miércoles, 5 de septiembre de 2018

13ª LECCIÓN - VELAS DE MIEL



Velas de Miel: 
La miel es sinónimo de dulzura y de 
naturalidad, pues son dulces y 
provienen de la madre naturaleza, 
concretamente de las abejas. Así 
que, si necesitas energías positivas 
y amistades, el ritual con velas de 
miel puede ser tu mejor aliado.
las propiedades de las velas de miel
Las velas de miel, además de 
envolvernos con un aroma que 
endulza el ambiente, también se 
dice que son mágicas, ya que son 
capaces de atraer la buena suerte; 
ayuda a atraer la riqueza, la salud, 
y la prosperidad, así como también 
el amor y la felicidad. Estas velas 
han sido consideradas como símbolo 
del Yo Superior, “Yo soy la energía 
y enseñanzas que transmitieron 
los maestros ascendidos”
Las velas de miel llevan consigo el 
elixir del amor, la creatividad, la 
longevidad y la pasión. En la 
antigüedad los egipcios creían que 
la miel procedía de las lágrimas del 
dios Ra, eso hizo que se utilizara 
como ofrenda. Para los griegos era 
el elixir de la longevidad, para los 
romanos era la musa de la creatividad. 
Los hindúes era la potenciadora de 
la pasión. Y para los celtas el vino 
de miel (hidromiel) era utilizado para 
un sinfín de rituales y se le adjudicaban 
propiedades que favorecían y 
aseguraban un buen matrimonio, 
tales como la fertilidad, el amor y 
la devoción.
Como podéis comprobar, la miel ya 
era utilizada por nuestros ancestros 
para facilitar temas como el amor, 
la prosperidad y la salud.
Las velas de miel son ampliamente 
usadas por las personas creyentes, 
ya que estas tienen la capacidad de 
mover energías positivas y atraer 
muchas cosas buenas. Por ello, son 
muy usadas cuando se quiere tener 
un gran amor, atraer prosperidad e 
incluso para limpiar el hogar.
Las oraciones que se hagan para 
acompañar a estas velas también 
deben ser bastante precisas. 
Las velas de miel también son 
consideradas por algunas personas 
como velas llenas de magia porque 
no sólo desprenden un rico aroma, 
sino que el entorno también se siente 
agradable, producto del mismo dulzor 
que porta la vela.
El dulce aroma de esta vela puede 
hacer que llegue la suerte a nuestra 
vida, la fortuna, buena salud, el amor, 
la abundancia, entre otras bendiciones. 
Es por este motivo que muchos acuden 
a su poder para invocar a la felicidad.
Las velas de miel pueden tener 
distintas presentaciones. Por ejemplo, 
las podemos encontrar hechas con 
rusco. También, de la cera propiamente 
de la miel, u otras que ni siquiera 
están hechas con miel, pero que su 
color se asemeja a la miel y por eso 
las denominan como velas de miel.
Rituales
Una particularidad que tienen estas 
velas de miel es que los rituales 
tienen mayor fuerza y generan 
mejores resultados sin son realizados 
en el periodo de tiempo que va entre 
el día 11 y el día 22 de cada mes.
Estos días son los mejores para hacer 
los rituales con velas de miel porque 
el significado del número 11 y el 
número 22 está asociado a la fortaleza 
y el tipo de energía que se maneja 
es beneficiosa. Durante estos días 
la conexión con la divinidad es más 
fuerte.
Tomar tres velas de cera de abeja o 
de miel, y enciéndelas antes de irte 
a dormir todas las noches de los días 
11 de cada mes. Ojo no debes pedir 
nada específico, las velas atraerán lo 
que realmente necesitas en tu vida 
en ese momento.
Ritual con velas de miel para el amor
En un papel blanco escribe con tinta 
roja tu nombre de arriba hacia abajo 
y el de tu amor de izquierda a derecha 
formando así una cruz. Añade un poco 
de azúcar y dobla el papel en dos. 
Coloca una vela de cera sobre el papel 
y enciéndela. Si tu vida amorosa 
empieza a mejorar enciende otra vela 
al lado de la primera hasta que ambas 
e consuman.
Ritual con vela de miel para limpiar 
el hogar
Enciende una vela de cera de abeja y 
camina con ella alrededor de tu hogar 
repitiendo las palabras: “En mi hogar 
no hay espacio para el mal ni la 
enfermedad. En mi hogar habita la luz, 
la salud y la alegría…” Luego deja la 
vela encendida en tu ducha hasta que 
se consuma por completo.
Ritual con velas de miel para 
purificar el cuerpo
Si últimamente te sientes deprimido, 
enfermo, o ansioso sigue las siguientes 
instrucciones:
Coloca una vela de miel en cada zona d
e la casa, y también en tu lugar de 
trabajo. Enciéndela durante 10 minutos 
cada vez que entres a esa zona. 
(Sin excepciones). Cada mañana sonríe 
antes de colocar los pies en el suelo. 
Y todos los días antes de dormir, da 
gracias por el día que has tenido, 
incluso si no te ha parecido tan bueno.


13ª LECCION / LA ROSA DE JERICÓ



Rosa de Jericó. Poderoso amuleto

La Rosa de Jericó es una planta sacra y 
una de las más mágicas de nuestro mundo. 
Durante milenios ha sido utilizada por 
sus reputadas propiedades mágicas, y 
más tarde se ganó un lugar en los 
laboratorios de los alquimistas. 
La Rosa de Jericó absorbe y se alimenta 
de todo tipo de energías del lugar donde 
se encuentra, especialmente de las 
negativas, transformándolas en positivas.
También se la conoce con el nombre 
de doradilla o planta de la resurrección.
Entre los usos mágicos que le han dado 
las distintas culturas, destacan la 
propiedad de bendecir y proteger casas 
y atraer la suerte, el dinero y la fortuna 
a los negocios. Pero los beneficios de 
este auténtico talismán viviente no 
acaban aquí: los que decidan poner 
una Rosa de Jericó en su vida y trabajen 
con ella, experimentarán mejoras en 
su salud, vida en pareja o matrimonial, 
exámenes, en el trabajo, los negocios, 
la prosperidad económica o en la suerte 
de sus vástagos.
Mantenimiento de la Rosa de Jericó
Si hemos adquirido una Rosa de Jericó 
por primera vez, buscaremos un cuenco, 
plato hondo o pecera de materiales 
naturales (barro cocido, madera, cristal) 
donde colocarla. Los recipientes de 
materiales sintéticos no son tan afines 
y resultan mucho más bastos a la hora 
de dejar pasar las energías.
A los tres días, cambiaremos el agua, 
y a partir de esta vez puede hacerse 
cada dos semanas. La primera vez 
debe ponerse en el agua un martes 
o viernes a las nueve de la mañana o 
tres de la tarde. Esta operación debe 
realizarse siempre a la misma hora, 
tanto la primera vez que le cambiemos 
el agua a los tres días como en las 
veces sucesivas. También, cada vez 
que cambiemos el agua o queramos 
pedir algo en especial, recitaremos 
esta oración: (Ver más abajo)
Si el agua se pone turbia los primeros 
días, es que efectivamente está 
ejerciendo su acción vibratoria y 
purificante del lugar. Es preferible que 
permanezca sumergida dentro del 
recipiente, para lo cual podemos 
añadir agua siempre que sea necesario. 
Si el agua está clara, es señal de que 
todo va bien.
El agua, naturalmente, juega un papel 
primordial, pues en ella vive y debe 
“trabajar”. No es recomendable 
mantenerla con el agua del grifo, sobre 
todo si vivimos en una gran ciudad, por 
la cantidad de sustancias que trae consigo. 
Para que la doradilla se encuentre en 
óptimas condiciones, utilizaremos agua 
de pozo, manantial o mineral. Aunque 
si pretendemos llevar a cabo algún 
trabajo mágico recomiendo el agua 
de lluvia. Si es recogida en una noche 
de luna llena mucho mejor, ya que 
su magnetismo es elevado y es más 
poderosa.
Como cuidado adicional, podemos 
echar dos o tres gotas de aceite nitratado 
por quincena en el agua de la Rosa. 
Este aceite contiene sustancias nutritivas 
para nuestra planta, que contribuirán a 
alargarle la vida. Es el aceite que se 
usa también para “vestir” las velas y 
se puede encontrar en tiendas esotéricas.
No olvidemos colocarla en un lugar 
donde le pueda dar la luz del sol, 
pues como vegetal que es, necesita 
hacer la fotosíntesis.
No es aconsejable poner más de una 
doradilla en el mismo recipiente, ya 
que cada planta trabaja a su ritmo y 
por su cuenta, y se interferirían unas 
con otras.
Una vez finalizado el ciclo vital de la 
planta, podemos utilizar los restos para 
confeccionar saquitos de la suerte o 
taures, pues sigue conservando sus 
poderes durante bastante tiempo. 
Para ello, la podemos mezclar con ruda, 
muérdago y coriandro o lágrimas de 
Balaal, que combinan perfectamente con ella.

Rituales con la Rosa de Jericó

RITUAL PARA CONSEGUIR TRABAJO
Poner la Rosa de Jericó dentro de un boldo 
o pecera de cristal, con agua pura. 
Escribir en un papel con lápiz o tinta 
virgen el deseo de obtener trabajo a 
la mayor celeridad posible.
Una vez tengamos hecho el papelito, 
enrollarlo alrededor de un pequeño imán 
o piedra magnética (la magnetita también 
sirve) hasta formar un pequeño paquetito 
que ataremos a las raíces de la planta, 
teniendo en cuenta que el peso no sea 
abusivo. A continuación, recitaremos 
durante 28 días (de luna llena a luna llena) 
la siguiente oración:
“Santa Rosa y San Pancracio,
 esta ofrenda os hago yo,
 con deseo limpio y puro,
 y la gran ilusión,
 que el trabajo serio y largo
 llegue hasta mi corazón.”
Una vez acabado el trabajo enterraremos 
la flor en algún lugar de nuestro jardín 
o balcón, para recoger toda su protección.
RITUAL PARA PROTEGER EL HOGAR 
DE LAS MALAS INFLUENCIAS
Podemos utilizar este ritual cuando se 
estén dando en nuestra vida o nuestra 
casa una sucesión de hechos extraños, 
tengamos la sospecha de que hemos sido 
víctimas de un mal de ojo, para limpiar 
una vivienda antes que entrar a habitar 
en ella, etc. Actuaremos de la siguiente 
manera:
Cogeremos tres Rosas de Jericó y tres 
velas de colores verde, roja y blanca.
Un lunes por la noche, pondremos en un 
rincón de la casa tres boldos de agua con 
una flor en cada uno de ellos.
Los tres recipientes deberán formar un 
triángulo de lados más o menos equivalentes, 
entre los que colocaremos las tres velas 
antes mencionadas, y a las que habremos 
frotado previamente con aceite de 
mandrágora. Las encenderemos durante 
tres minutos cada día, y durante nueve 
días, recitaremos en voz baja esta oración 
poniendo mucha fe:
“Por la santa llama de Melquisedec,
por la flor divina que renace,
por los colores de San Alejo (verde, blanco 
y rojo)
que el mal que mi casa está sufriendo,
por las tres fuerzas divinas (hacer la señal 
de la cruz)
desaparezcan para siempre de mis 
aposentos.”
Una vez terminados los rezos y oraciones 
y pasados los días indicados, cogeremos 
los restos de las velas, las flores y el agua 
y los tiraremos a la basura, pues todas las 
malas vibraciones que pudieran existir 
en la casa habrán quedado impregnadas 
en estos restos.
Para afianzar el ritual y como medida 
preventiva y de seguridad, se puede poner 
una nueva Rosa de Jericó en la casa para 
que siga transmutando las vibraciones.
Amuleto para la suerte, el amor, contra 
la envidia, el mal de ojo y malas energías
Materiales:
1 Rosa de Jericó
1 recipiente de vidrio hondo
1 poco de Agua (lo suficiente para que 
cubra la mitad del recipiente)
Pasos para realizar el amuleto:
El siguiente tipo de amuleto contra la 
envidia, mal de ojo o malas energías 
se debe realizarse los días martes o 
viernes a las 9 de la mañana o 3 de 
la tarde, son los días y horas exactas 
que deben realizarse los pasos a 
continuación.
Toma la rosa Jericó y colócala en el 
recipiente de vidrio (hondo), vierte 
agua hasta cubrir todas sus raíces, 
los días y hora antes mencionada. 
(Según tu necesidad o anhelo, deberás 
programar la rosa de Jericó con la 
oración de tu elección, la misma que 
he colocado unas líneas abajo, escoja 
la que más se acerque a cumplir con 
tu propósito y rézala colocando ambas 
manos encima de la rosa de Jericó, 
ya estando dentro del plato donde 
la depositaras, rezas la oración).
Oración básica:
También, cada vez que cambiemos 
el agua o queramos pedir algo en 
especial recitaremos esta oración:
“Divina Rosa de Jericó. Por la 
bendición que de nuestro Señor 
Jesucristo recibiste, por la virtud 
que tú encierras y por el poder 
que se te concedió, ayúdame a 
vencer las dificultades de la vida, 
da paz, prosperidad, alegría, salud 
y felicidad a este hogar en donde 
tú estás, al igual que a sus moradores, 
protégelos de cualquier enfermedad 
y mal. Divina Rosa, todo esto te lo 
pido en virtud de todo aquello que 
tú encierras, en y por amor de Cristo 
Jesús. Amén.”
Deja la rosa de Jericó con el agua 
siete días consecutivos en un lugar 
en específico en la sala de la casa 
o en el negocio.
Al transcurrir los siete días retira la 
rosa de Jericó, con el agua que resta 
en el plato rocíala por las esquinas 
de las puertas de la casa o negocio, 
por la parte exterior, a la vez que se 
pronuncias los deseos de paz y amor, 
etc; expresando lo que deseas para 
ti y tu familia. Al séptimo día, la 
rosa habrá cumplido su proceso 
de limpieza y adaptación a su 
nuevo entorno, quedando 
preparada para recibir las 
peticiones que tú le hagas. 
A partir de este momento, podrás 
disfrutar de tu Rosa de Jericó 
durante muchísimos años.
Puedes dejar la rosa de Jericó y el 
agua como amuleto en tu casa o 
negocio, y hacer el mismo ritual por 
7 semanas consecutivas, 
(solo cambia el agua 1 vez 
por semana).


domingo, 2 de septiembre de 2018

12ª LECCIÓN - VELAS DORADAS



Vela dorada: 
Simboliza la energía masculina del fuego y 
del sol, se utilizan las velas de este color 
para rituales destinados a atraer la suerte y 
conseguir la victoria.
El color dorado es un color asociado con 
el glamour y con el éxito, pues su símil 
con el oro y al dinero no es casual y las 
garantías de éxito están aseguradas con 
estas velas doradas.
El sol siempre ha sido un astro admirado 
entre muchas religiones, tribus en diferentes 
zonas del planeta y no es de extrañar, pues 
es muy importante para nosotros y sin él 
no podríamos vivir. De ahí que su color 
esté estrechamente relacionado.
Las velas doradas son la representación 
en magia blanca efectiva del sol y el oro, 
su color ligado a la riqueza, al poder y a 
la abundancia, le otorgan una gran 
efectividad y fuerza en rituales de dinero 
y mejora económica. A pesar de su uso 
más enfocado a rituales de dinero, también 
se usan para ampliar conocimientos y en 
época de exámenes y pruebas selectivas 
importantes. Las velas doradas se emplean 
también en rituales de abre caminos para 
negocios cuando se trata de hacer llegar 
clientes y aumento de los ingresos.
¿Cuándo usar una vela dorada?
Has decidido qué quieres hacer con tu vida 
o cuál quieres que sea tu futuro trabajo, o 
bien ya tienes un puesto de trabajo en el 
que disfrutas, pero deseas ganar más dinero.
Si lo que necesitas es un resultado 
académico mayor del que estás teniendo, 
en definitiva, quieres un mejor trabajo, 
un ascenso, mejores notas entonces los 
rituales que vas a necesitar van a ser todos 
los relacionados con las velas doradas.
Si prendes una vela dorada estás pidiendo 
que tu camino brille con más fuerza.
Elementos de las velas doradas
En todo ritual necesitamos apoyarnos de 
algunos elementos con una energía especial 
que apoyen el poder de nuestras velas, 
desde piedras, hasta la influencia de los 
planetas o las estrellas pasando por la 
fuerza de los números o el día de la semana.
En el caso de las velas doradas los elementos 
que sirven de apoyo son los siguientes:
Piedra : Pirita
Estrella: Sol
Día de la semana: Jueves
Flores: Rosa amarilla
Hora: Mañana
Número: 4
Ritual con velas doradas para alcanzar 
el éxito rápido
Un mañana de un jueves, embadurna 4 velas 
doradas con un chorrito de aceite de canela, 
cierra los ojos y concéntrate en una imagen 
que asocies con el éxito o el dinero. Luego 
en un papel dibuja el símbolo del sol dejando 
un montoncito de mirra en el centro, enciende 
las velas alrededor del sol durante 2 horas, 
y luego apágalas con los dedos.
Ritual para canalizar la magia en los 
eclipses de luna
Cuando el sol y la luna se alinean con la tierra, 
estos dos astros influyen más poderosamente 
sobre nosotros. La luna aúpa las energías 
femeninas y la de sol las masculinas. Para 
aprovecharlas haremos el siguiente ritual:
Justo en el momento de total oscuridad del 
eclipse lunar, enciende una vela dorada para 
el sol, y una vela plateada para la Luna. 
Escribe un deseo en un papel e introduce éste 
en un vaso con sal entre las dos velas. Cierra 
los ojos y repite tu deseo mentalmente. 
Al terminar el eclipse apaga las velas.
Rituales con velas doradas para los negocios
Con una cerilla de madera enciende una 
vela dorada cerca de la puerta principal 
de tu negocio para atraer clientes.
Enciende tres velas doradas haciendo un 
triángulo cerca de la caja registradora para 
multiplicar tus ganancias.
Al amanecer enciende una vela dorada en 
cada esquina de tu local u oficina para 
promover el éxito y la prosperidad.
Antes de firmar un contrato o un nuevo 
proyecto importante, enciende una vela 
dorada frente a un espejo y mírate 
sonriendo en él, cierra los ojos y visualiza 
el éxito y las ganancias de ese proyecto.
Ritual con velas doradas para el espíritu 
de la navidad
En la cultura escandinava, así como en 
ciertas regiones de habla hispana se cree 
en el espíritu de la navidad, ya sea como 
un ente que reparte bienes materiales, o 
una presencia angelical que propaga la 
riqueza entre sus creyentes. Si quieres 
invocar su poder, realiza el siguiente ritual:
En la noche del 21 de diciembre, prepara 
5 velas doradas de buen tamaño. Debajo 
de cada una coloca un papel con las 
palabras: Dinero, Prosperidad, Joyas, 
Bienes y Gracias. Al faltar 5 minutos para 
la media noche enciende las velas y di con 
fuerza: “Que mis deseos se cumplan, 
gracias espíritu”. Luego de pasada la 
media noche, apaga las velas con tus dedos 
o con una moneda.

12ª LECCION / EL ÁRBOL DE LA VIDA



El árbol de la vida y su significado

El Árbol de la Vida – El Crann bethadh
No cabe duda de que los árboles tienen 
una gran importancia en la cultura celta. 
La vida de los hombres está íntimamente 
relacionada con los bosques. Éstos les 
proporcionan protección, cobijo, la leña 
que alimenta las hogueras y en ellos se 
abastecen de caza y frutos necesarios
para su alimentación. Algunos árboles 
como el roble, son elementos sagrados 
a los que los celtas guardaban un profundo 
respeto. Los druidas utilizaban los bosques 
como aulas donde impartían sus enseñanzas 
y conocían profundamente los secretos 
de las plantas, de las cuales extraían los 
ingredientes principales de sus remedios 
medicinales y sus pócimas. Por lo tanto, 
dentro del estudio de los símbolos, es 
acertado empezar hablando de los árboles, 
esencia de la vida.
El árbol establece la comunicación entre 
los tres niveles del cosmos: el subterráneo, 
por sus raíces; la superficie de la tierra, por 
el tronco; y el cielo, por la copa y sus ramas. 
Es por tanto el eje del mundo que establece 
la relación entre la tierra y el cielo. El árbol 
de la vida surge de un recipiente, una vasija 
que simboliza a la madre tierra, de la que 
nace toda la vida.
El árbol era el eje del mundo
Debido a que las raíces del árbol se 
sumergían en el suelo mientras sus ramas 
se elevaban al cielo, el druida lo consideraba 
el símbolo de la relación tierra-cielo.
Poseía en este sentido un carácter central, 
hasta tal punto de que suponía la esencia 
del mundo.
Son muchas las civilizaciones antiguas que 
han establecido su árbol central, ése que 
era tenido como el eje del mundo: el roble 
de los celtas; el tilo de los alemanes; el 
fresno de los escandinavos; el olivo de los 
árabes; el banano de los hindúes; el abedul 
de los siberianos, etc.
Tanto en la China como en la India el árbol 
que es considerado el eje del mundo se halla 
acompañado de pájaros, lo mismo sucedía 
con los celtas, ya que éstos reposan en sus 
ramas.
Lo considerábamos estados superiores del 
ser, que se hallaban vinculados, al mismo, 
con el tronco del árbol.
Los pájaros eran doce, lo que recordaba 
el simbolismo zodiacal y el de los Aditya, 
que constituyen la docena de soles.
La misma cantidad suman los frutos del 
árbol de la vida, los cuales son signos de 
la renovación cíclica que se produce en 
todo lo vivo que hay sobre la Tierra.
El árbol cósmico
El árbol cósmico para los druidas era el 
central: su savia suponía el rocío celestial 
y sus frutos proporcionaban la inmortalidad 
(el retorno del ser o un estado paradisíaco).
Así ocurría con los frutos del árbol de la 
Vida que se encontraba en el Edén, las 
manzanas de oro del Jardín de Hespérides 
y los melocotones de la si-wang, la savia 
del Haoma iraní.
El hiomaragi japonés también es valorado 
como un árbol cósmico, igual que el Boddhi, 
bajo el cual Buda alcanzó la plena iluminación, 
por lo que desde entonces representa al 
mismo Buda en la iconografía primitiva.
El simbolismo chino conoce el árbol de la 
fusión: une el Ying con el Yang (cruzamiento 
de las flores masculinas y las femeninas del 
árbol).
Asimismo, las dos categorías de árboles: 
los de hojas caducas y los de hojas perennes 
están afectados por signos opuestos: uno 
simboliza el cielo de las muertes y renacimientos; 
y el otro representa la inmortalidad de la vida, 
es decir, dos manifestaciones diferentes de 
una misma identidad.
En Bolivia y Haití, el árbol no sólo es de 
este mundo, se yergue en el más próximo 
y sube al más lejano. Va de los infiernos a 
los cielos, como un camino de viva comunicación.
El Árbol de la vida representa El Ciclo de la Vida .

El Nacimiento,representado por sus profundas raíces.
Nuestra vida, representado por el tronco que 
va creciendo en dirección al cielo.
Las ramas, con sus innumerables bifurcaciones, 
representas, los cruces de camino que nos vamos 
encontrando por la vida y que nos obligan 
constantemente a tomar decisiones.
También suele hacer referencia a conceptos como 
el crecimiento (personal y espiritual), el desarrollo, 
el progreso y la reencarnación.
Desde un punto de vista mágico
Desde un punto de vista de la magia que siempre 
se la ha atribuido, El Árbol de la vida representa, 
en forma de ramas que se elevan y expanden al 
cielo, el nivel físico y espiritual de nuestra vida.
Se entiende que no todas las ramas son 
perceptibles por todas las personas y cada uno 
debe buscar su parte espiritual y su parte material.
Podemos decir que se trata de un talismán que 
beneficia enormemente a su portador, ya que 
se le atribuye el poder de atraer energías 
positivas y buenos deseos, tanto a su portador 
como al quienes le rodean.
Colgante Árbol de la Vida
El colgante del árbol de la vida representa la 
alimentación, la vivienda y la energía positiva 
que emana del árbol que es fuente de fruto, 
protección y conocimiento. El significado del 
árbol de la vida simboliza un nexo de unión entre 
la luz del día y la oscuridad de la noche, entre 
la vida que nos toca vivir y la que nos espera 
gracias a sus ramas que se extienden hacia el 
cielo y a sus raíces que se adentran en la tierra.
El portador del colgante del árbol de la vida 
llevará consigo un símbolo de una gran energía 
y le ayudará a triunfar en el mundo académico 
y en el mundo laboral dotándole de aguante 
para los malos tiempos, energía positiva y 
conocimiento para tomar buenas decisiones.
El colgante árbol de la vida es importante que 
quede cerca del corazón de la persona que lo 
porta por lo que la cadena del colgante debe 
ser lo suficientemente larga.
¿Cuál es el Poder del Colgante Árbol de la Vida?
Al colgante del árbol de la vida se le atribuyen 
propiedades de rejuvenecimiento y sanación 
por esta razón muchos sanadores lo utilizan 
en sus rituales. Otra de las cualidades que 
posee el colgante del árbol de la vida son su 
energía positiva y su capacidad de protección. 
Nos toca vivir en un tiempo en el que estamos 
rodeados de energía negativa por lo que se hace 
necesario llevar como protección un colgante 
tan poderoso como el del árbol de la vida.
Si estás viviendo momentos de desasosiego en 
los estudios o en el trabajo el colgante del árbol 
de la vida te transmitirá la virtud y el conocimiento 
necesario que te ayudarán a ordenar tu mente 
e ideas mientras repele las energías negativas. 
El colgante del árbol de la vida es una pieza 
sagrada que otorga a la persona que lo lleva el 
poder del bien y de protección cargando a su 
poseedor de energía positiva.
¿Cómo Me Puede Proteger el Colgante del 
Árbol de la Vida?
El colgante del árbol de la vida es un canalizador 
de las energías positivas y las atrae hacia él y a 
quien lo lleva como si fuera un imán. Además, 
el colgante es receptor de los buenos 
pensamientos, actitudes, deseos y acciones de 
la gente que rodean a quien lo porta. Esto 
genera un aura positiva alrededor del portador 
que actúa como escudo contra todo lo negativo 
(pensamientos malos, mal de ojo…) 
fomentando el bienestar y la prosperidad.
Gracias a la existencia de estas energías buenas 
el árbol de la vida representa nuestro paso por 
esta vida terrenal y que nos espera, representa 
toda la gama de colores que existen en nuestra 
existencia. Nos demuestra cómo todas las 
personas pueden evolucionar tomando diferentes 
caminos de igual forma que las ramas se 
expanden libremente hacia el cielo.
El colgante del árbol de la vida simboliza el 
nacimiento de la vida, la mezcla del día y la 
noche, su savia es el roció celestial y sus frutos 
brindan a quien los prueba la vida eterna. Sin 
ninguna duda el colgante del árbol de la vida 
tiene que estar cerca de ti y de tus seres queridos.