viernes, 14 de septiembre de 2018

17ª LECCIÓN - SIGNIFICADO DEL CONSUMIR DE UNA VELA




Significado de la cera de las velas 
cuando se consumen
Ya solo nos queda una última lectura 
por hacer, que es la de las formas que 
deja la vela una vez se ha quemado; 
y para averiguar el significado de la 
forma de las velas cuando se derriten 
tenemos que esperar a que ésta se 
enfríe totalmente y adopte la forma final.
Obviamente esta lectura será imposible 
de hacerse si queda muy poquita cera 
y ya no digamos si no queda nada. 
Pero cualquiera de estas opciones es 
muy positivo porque ambas significan 
que vas por el buen camino para 
alcanzar el éxito en tus aspiraciones.
Sin más preámbulos toma nota de 
las posibles formas que puede adquirir 
la vela derretida y su significado:
Forma cuadrada: 
Los problemas se solucionarán, con 
ayuda de otras personas y a largo plazo
Forma rectangular: 
Tendrás éxito en todo lo que tenga 
que ver con el trabajo, la economía 
y la salud.
Forma circular: 
No hagas nada porque saldrá mal. 
Significa que habrá problemas, no 
tendrás ayuda… Mejor déjalo para 
otro momento
Forma de luna: 
Significa que tendrás problemas 
de salud
Forma de abanico: 
Te espera una sorpresa
Forma de abeja: 
Tendrás suerte en juegos de azar; 
aunque también significa un posible 
cambio y/o mejoría en el trabajo
La respuesta dependerá del tema 
sobre el que hayas estado 
preguntando.
Forma de aguja: 
Tendrás una pelea o problemas 
con alguien
Forma de anillo:  
Significa que recibirás un beneficio 
económico. Si pediste por la familia, 
puede ser una boda o la unión de 
la familia.
Forma de araña: 
Significa que llegan tiempos 
complicados
Forma de árbol:  
Llegan tiempos buenos.
Forma de barco: 
Significa que vas a heredar algo de 
alguien, que no necesariamente ha 
tenido que fallecer, sino que puede 
ser que te enseñe su don, te ofrezca 
su paz y armonía…
Forma de bastón: 
Recibirás la ayuda de alguien
Forma de boca:   
Significa que alguien cercano a 
nosotros nos está mintiendo, ya 
sea en el trabajo, una amistad, 
pariente… cuidado con lo que nos 
estamos creyendo
Forma de estrella: 
Significa felicidad. Pero ¡ojo! si tiene 
cinco puntas hay magia negra.
Forma de flor: 
Mejora en la salud
Velas en forma de corona: 
Quiere decir que estás a punto de 
vivir un progreso laboral y nuevos 
reconocimientos en tu sector 
profesional
Forma de corazón: 
Significa que estás a punto de vivir 
un romance pero que puede que sea 
pasajero
Forma de casa: 
Simboliza que en tu familia habrá 
más ingresos económicos, por tanto, 
una mejor situación financiera
Forma de mano o de dedos: 
Esto significa que vas a recibir ayuda 
de alguna persona de tu entorno que 
te quiere y que quiere echarte un cable.
Forma de rombo: 
Simbolizan que vas a vivir un buen 
momento en tu vida porque 
energéticamente estarás en un proceso 
positivo y vital
Forma de triángulo: 
Indica que vayas con cuidado porque 
puede haber obstáculos en tu camino 
que te dificulten tu progreso
Significado de las velas cuando 
se consumen rápido
El hecho de que una vela se consuma 
rápido es bueno y positivo, aunque 
como todo en esta vida tiene sus 
excepciones y sus peros, que en este 
caso son los siguientes:
-Si estamos en un ritual pidiendo algún 
deseo el hecho de que se consuma rápido 
la vela puede indicarnos que las 
aspiraciones que tengamos duren poco 
o que para alcanzarlo encontremos 
impedimentos y tropiezos.
-Podría darse el caso de que hubiese 
demasiada energía alrededor.
-E incluso nos estaría señalando que 
tendríamos algún problema de salud, 
una infección, mala circulación…
Obviamente saldríamos de dudas 
respecto a estos posibles inconvenientes 
y procederíamos a ponerlos remedio 
haciendo una recapitulación de las 
respuestas obtenidas mientras la vela 
estaba quemándose y terminando de 
leer la vela con los restos que hayan 
quedado.
Si la vela se divide en dos 
(que no es lo mismo que partirse), 
indica que han habido dudas a la hora 
de pedir en tu ritual. Al dividirse y 
formar dos llamas, se le llama 
“almas gemelas” e indica que hay 
una unión o reunión que va a retrasarse 
si las llamas tienden a acercarse o 
que tal vez pueda haber una separación 
si se alejan.

17ª LECCIÓN / ABRACADABRA



ABRACADABRA

Abracadabra se ha utilizado siempre para 
atraer a los espíritus benevolentes que 
protegen contra enfermedades, en virtud 
de la creencia curativa que se otorgaba en 
la antigüedad a ciertas palabras mágicas.
Su etimología es incierta. Así, según el 
diccionario de Magia en el Mundo Antiguo 
(Ed. Aldebarán) proviene de la antigua 
expresión hebrea abreq ad habra, que 
significa envía tu fuego hasta la muerte, 
aunque otros autores sostienen que, 
aunque su origen es hebreo, su significado 
es la Trinidad al venir de ab, padre, ruah, 
espíritu y dabar, palabra.
Hay también quien asegura que 
Abracadabra fue un ídolo de Siria que 
curaba ciertas enfermedades, al repetir 
varias veces su nombre. Y por último, 
los que afirman que proviene de abraxas, 
palabra que designa entre los gnósticos 
el curso del sol y representa a Dios 
todopoderoso, y dabar, cuyo significado 
es palabra divina.
Este talismán, generalmente por los siete 
metales primigenios (oro, plata, hierro, 
mercurio, cobre, plomo y estaño )todos 
ellos fusionados en una aleación, recibe 
el nombre de "electromágia".
Este poderoso talismán, lleva en una 
cara un rostro y en el segmento circular 
superior, tres figuras de medio cuerpo, 
de las cuales una de ellas, debe llevar 
un cetro.
La otra cara es todavía más poderosa 
pues lleva grabado el nombre mágico: 
ABRACADABRA, que debe estar diseñado 
en forma de triángulo, terminando 
siempre los vértices, en una A.
Además desde el punto de vista de la 
numerología mágica, la suma de sus letras 
y su numinaria suman 365, o sea los 
mismos días que tiene el año.
En la época contemporánea la necesidad 
de contar con amuletos protectores y 
benéficos reales ha fructificado en las 
ramas ocultas del saber, pero el símbolo 
máximo de todos los talismanes, aquel 
que puede resumirlos a todos, es el 
abracadabra, que se emplea en momentos 
decisivos de la vida en los que resulta 
necesario apelar a la buena fortuna en 
su máxima expresión, para lograr algo 
que sé ansia de manera muy especial 
llegue a concretarse.
Ritual
En estos casos, el abracadabra puede 
ejecutarse en forma casera de manera 
muy natural. Se coge un trozo de papel 
blanco y se escribe lo siguiente tal como 
aparece aquí, cualquiera de los dos nos 
servirá, también los puedes copiar.
abracadabra
abracadabr
abracadab
abracada
abracad
abraca
abrac
abra
abr
ab
a

A dicho papel se le realizan dos dobleces, 
de manera que oculte lo escrito, se le coloca 
un clip, unas grapas o se le cose. Luego, se 
marca una cruz en una de las caras y se 
lleva junto con el documento de identidad, 
ó bien en la cartera o bolso durante nueve 
días consecutivos.
El noveno día se rompe el papel a trocitos 
y se echan en un curso de agua corriente,
o al mar.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

16ª LECCIÓN - SEGÚN SU MECHA Y LLAMA



Según la mecha:
Es alta: 
buenas vibraciones, existen fuerzas 
que nos ayudan.
Está normal: 
Implica un proceso lento.
Si está muy corta:
Es que algo va mal y existe falta 
energía.
Estar alta: 
Es muy positivo.
Estar muy pequeña: 
Es algo negativo
La mecha puede formar una bola:
Esto nos indica que el ritual esta 
luchando contra energías en nuestra 
contra o negativas, con posibilidad 
de que chisporrotee, pero una vez 
se haya consumido,nos indicará 
que ha actuado de forma correcta.
Si la mecha tiene forma de flor 
o estrella:
Tiene un significado de armonía, 
de unidad o bienestar
en general, un significado muy 
positivo.
Si la mecha se parte en dos:
Significa que debes hacer el pedido 
con más claridad y fe.
Así que tira la vela y vuelve a 
empezar con otra o deja
que termine el ritual y vuélvelo a 
repetir tres días después.
Si la punta de la mecha brilla:
Indica que tendrás suerte en tu 
pedido o deseo.
Según la llama:
Si a la vela le cuesta encenderse 
al intentar prender la llama:
Indica que existe una mala energía 
en el ambiente.
La llama puede tener en ocasiones 
forma de espiral:
Por lo que deberás guardar silencio 
sobre el ritual que has realizado y 
no comentarlo con nadie para que 
este tenga efecto.
Si la llama se tambalea:
No está claro el objetivo, por lo que 
debes tener más concentración
durante el ritual.
La llama chisporrotea: 
Es significado de que algo va mal.
Si la llama se apaga:
Sin haber corriente de aire tenemos 
que iniciar otra vez la novena y 
replantear nuestros objetivos.
Si es azulada: 
Es que la mente de la persona a 
la que trabajamos recibe nuestro 
mensaje.
Si la llama es de color amarilla: 
Significa falta de energía.
Cuando la llama brilla y es de 
color roja: 
Aporta resultados inmediatos.
Si La llama es blanca: 
Los seres superiores acuden en 
ayuda de la persona.
lenguaje de las velas encendidas, 
es decir, mientras se están 
quemando:
Chispas en las velas: 
Cuando una vela suelta una chispa 
nos indica que vendrán problemas 
en nuestra vida y que debemos 
estar preparados
Llama de la vela oscilante: 
En el caso de que la llama se mueva 
ligeramente sin que haya viento es 
porque nos indica que en nuestra 
vida vendrán cambios
Llama alta y brillante: 
Si la vela que encendemos tiene una 
llama más alta y brillante de lo habitual, 
lo que nos está indicando es que nos 
espera una buena noticia, esto es 
signo de buena suerte
Llama hacia abajo: 
En cambio, si la llama es muy baja o 
cae hacia abajo su significado es 
justamente el contrario, hay un 
peligro inminente que nos acecha
Llama movediza: 
En el caso de que la llama de la vela 
se mueva de forma constante y 
parezca dar algunas vueltas, esto 
significa que hay alguien a nuestro 
alrededor que puede hacernos daño.
La llama se eleva de forma 
repentina: 
Es indicativo de buen augurio y que 
lo que has pedido se cumplirá en un 
corto relativamente espacio de tiempo 
siempre y cuando tu pongas de tu parte.
Si sube de forma repentina y 
vuelve a bajar: 
Varias veces nos indica que debemos 
tener cuidado con la petición pues 
podemos obtener como resultados 
altibajos de lo que hemos pedido.
La llama desprende humo: 
De forma repentina también, debes 
ir con cuidado con lo que has solicitado, 
pues puede volverse en tu contra y 
perjudicarte o lo que parece positivo, 
se vuelva negativo probablemente 
por la inseguridad que siente el 
que ha realizado la petición pues es 
posible que finalmente se opte por 
otro camino que no es el que se 
ha pedido en el ritual.
Si llama sube y baja de manera 
gradual: 
En un periodo de tiempo relativamente 
largo la petición no esta clara o lo que 
se ha pedido induce a confusión, es 
recomendable comenzar de nuevo 
el ritual y en esta ocasión tener claro 
la finalidad del mismo y que este se 
pueda entender.
Si llama de la vela se encendiera 
de forma débil y terminase por 
apagarse: 
Sin motivo alguno, es decir, la mecha 
es corta o la vela no es de calidad, no 
existen corrientes de aire o cualquier 
otro motivo debemos realizar el ritual 
de nuevo, pues existe algún obstáculo 
para ver con claridad el objetivo del 
mismo.

16ª LECCIÓN / EL YIN Y EL YANG



Yin Yang
El Yin Yang describe dos fuerzas fundamentales 
y opuestas, que representan la dualidad existente 
en la vida. El yin es lo femenino, lo oscuro, la 
tierra, mientras que el yang representa lo 
masculino, el cielo, la luz, la actividad.
El yin yang es un principio de la filosofía china, 
en donde el yin y yang son dos energías opuestas 
que se necesitan y se complementan, la existencia 
de uno depende de la existencia del otro. El yin 
y yang es un símbolo de armonía debido al 
equilibrio que produce la interacción de las dos 
energías.
El yin yang son dos conceptos del taoísmo, que 
expone dualidad de todo lo que existe en el 
universo. El yang es una energía luminosa, 
positiva que se presenta de manera intensa, en 
cambio, el yin es una luz pasiva, negativa. 
Cada objeto o situación se relaciona con estas 
dos dualidades y el feng shui se encarga de 
encontrar un equilibrio para lograr bienestar y 
fortuna.
Algunos autores relacionan el yin yang con luz 
y sol, hombre y mujer pero son definiciones 
equivocadas ya que el taoísmo es compuesto 
básicamente por energía positiva o negativa. 
Las dos esferas dentro del símbolo representan 
la idea de que cada una de las fuerzas alcanza 
su punto extremo y se manifiesta dentro de sí 
un sentimiento opuesto.
Símbolo de yin yang
El símbolo yin yang es conocido como un 
diagrama de Tai-chi, representado por un circulo 
dividido a través de una línea sinuosa, en los 
colores negro y blanco. El yin corresponde a 
la mitad del lado izquierdo de la esfera, de color 
negro que representa lo pasivo, femenino, 
nocturno, oscuro y frío. Por su parte, el yang 
pertenece al lado derecho de la esfera, de color 
blanco que representa el principio activo, 
masculino, luminoso y diurno.
En este juego armonioso, ambos poseen una 
esfera pequeña en su interior, de colores opuestos, 
simbolizando las fuerzas opuestas, 
complementarias e inseparables de todo lo que 
existe.
De acuerdo con Yin Yang y su filosofía sobre el 
universo, todo lo que existe es constante y a 
la vez cíclico. Cuando una fuerza domina, luego 
se sustituye por su fuerza opuesta. Esta 
actividad continúa y se repite constantemente 
con el tiempo.
Algunos ejemplos que ilustran la filosofía de 
Yin Yang son:
Vida y muerte
Noche y día
Cielo y tierra
Salud y la enfermedad
Oscuridad y luz
La pobreza y la riqueza
Ciclo de las estaciones: frío a caliente
El símbolo Yin Yang
El símbolo del Yin y Yang, también conocido 
como el Chi Tai o símbolo Taiqi, consiste en 
un círculo igualmente dividido en dos secciones, 
una blanca y otra negra, por un S en forma inversa. 
Dentro de la sección de negra hay un pequeño 
círculo de color blanco. Dentro de la sección 
blanca hay un pequeño círculo de color negro. 
Cada uno de los aspectos individuales del 
símbolo de Yin Yang tiene un significado 
concreto que explicamos a continuación.
Simbolismo de las partes del Yin Yang
El círculo exterior
El círculo exterior del Yin Yang representa todo 
en el universo y el universo mismo. Abarca la 
dualidad de todo lo existente.
La sección Negra
El área de color negro representa Yin con las 
siguientes características:
Femenino
Pasivo
Intuitivo
Luna
Oscuro
Engaño
Frío
Sumisión
Facilidad
Movimiento descendente
Noche
Suave
Quietud
Río
La sección blanca
El área blanca representa el Yang, y tiene las 
siguientes características:
Masculino
Activo
Lógico
Brillante
Sol
Ligero
Creación
Dominio
Movimiento hacia arriba
Fuerte
Caliente
Expansión
Difícil
Movimiento
Montañas
Las secciones en blanco y negro juntas
En conjunto, las áreas blancas y negras 
representan la interacción de las energías que 
se encuentran en todas las cosas. Ambas 
ilustran la naturaleza cíclica del Yin y el Yang 
y todo lo que representa.
Los círculos pequeños blanco y negro
Situados en las áreas de sus colores opuestos, 
los pequeños círculos muestran que nada es 
absoluto. En cada una de las fuerzas opuestas 
hay una pequeña parte de la otra. En todo el 
Yin hay una parte de Yang y viceversa.
Esto es válido para todo en el universo, por 
ejemplo, en cada mujer hay un poco de sexo 
masculino y en todo lo bueno hay un poco de mal. 
Nada en el universo o en la vida, es simplemente 
negro o blanco. Cada uno existe en el otro y 
cada uno necesita del otro para existir.
La forma S que separa las dos áreas
En lugar de una línea recta que divide las dos 
mitades, hay una línea en forma de una suave 
S invertida que fluye. Ambas partes dan el uno 
al otro y se empujan entre sí, ilustrando la 
dependencia de cada uno en el otro. Donde el 
Yin se hincha en tamaño y altura, el Yang 
comienza a emerger. Donde el Yang continúa 
creciendo en tamaño y altura, el Yin emerge una 
vez más mostrando que cada uno sostiene al 
otro en su ciclo sin fin.
El Yin y el Yang en el amor, meditación
Siéntate lo más cómoda que puedas, relájate y 
respira hondo. Ahora vas a imaginar que eres 
una delicada rosa roja, imagina que estás en 
el extremo de una rama y unida a una planta 
que se hunde en la tierra. Primero puedes ver 
la rosa desde afuera, luego intenta sentirte la 
rosa, sentir el aire, el sol, y que estas allí, 
delicada y al mismo tiempo fuerte, exhalando 
belleza y armonía.
Quédate en esta sensación un tiempo largo, 
permanece allí.
Luego vas a respirar profundamente borrando 
la imagen de la rosa y entonces comenzarás a 
imaginar que eres un pájaro muy fuerte, tal vez 
un halcón o un águila, primero míralo desde 
afuera luego transfórmate en ese pájaro, siéntete 
volando por el cielo, sintiendo el aire, y sintiendo 
el poder que te da el saberte muy arriba.
Permanece así, volando, fuerte y magnánima. 
Luego respira profundamente, relájate, termina 
con la meditación.
Esta meditación es útil para armonizar la energía 
femenina y masculina en nosotros, de esta manera 
el Yin y el Yang se equilibraran y podrás estar 
mejor en el amor, tanto si tienes pareja como 
si la buscas. Practica y verás que todo cambiará 
para bien.