miércoles, 14 de noviembre de 2018

6ª LECCIÓN CARTAS ANGELICALES / ORÁCULO DEL ARCÁNGEL ST. GABRIEL


EL ORÁCULO DEL ARCÁNGEL ST. GABRIEL
Estas cartas nos envían sus respuestas a través
del arcángel mensajero, es decir del arcángel
Gabriel, que es quien nos da respuesta a esas
preocupaciones o dudas respeto a las circunstancias
que la vida nos puede deparar.
Para ello no solamente, encontramos una frase, 
sino que a través de sus dibujos nos muestra una
puerta o salida a nuestro problema.
Esta baraja se puede encontrar en diversos idiomas.

COMO TRABAJAR CON ESTA BARAJA
Como en casi todas las barajas, la intuición
de la personas es la fundamental, a la hora 
de interpretar las cartas, sin embargo voy
a dejar las diversas formas con las que yo
trabajo

Tirada de una sola carta


Esta tirada se utiliza para obtener una 
respuesta rápida y concisa a una duda
o inquietud que necesita tener una 
salida inmediata, o sencillamente para
clarificar una duda.

Tirada de 5 cartas
Esta tirada sirve para evaluar, que acción
del pasado nos esta afectando en el presente
y como va a afectar al futuro.
Para ello se empieza por leer la carta central,
después las dos que se hayan a la izquierda 
y por último la dos que se hayan a la derecha.

Consejo:
esta baraja se puede utilizar conjuntamente
con las barajas de los arcángeles Miguel y
Rafael, lo que puede ayudar a dar un enfoque
mayor a todo lo que se pregunta.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

6ª LECCIÓN DE GEOMETRÍA SAGRADA / EL TETRAEDRO


EL TETRAEDRO O TRIANGULO

El tetraedro o triangulo está asociado desde
siempre al elemento fuego y nos conduce
directamente a los reinos del fuego y a
todos sus dimensiones, es por eso que 
hay que trabajar con mucha cautela con esta
figura, ya que puede causar heridas muy 
profundas, y también curar lo que hay en lo
más hondo.
Es un elemento que disuelve y transforma de
manera muy drástica y directa.
Esta elemento trabaja dentro del número 
tres que representa la fuerza de la 
manifestación, del ascenso, de la elevación 
y de la unión del fuego, la llama y la luz.
Cuando realizamos una petición, ritual, 
limpieza o decreto se debe repetir o nombrar
por tres veces para que se cargue de energía
y pueda manifestarse. El número tres crea 
un campo vibratorio completo en el que se
acaecen muchas cosas que no habíamos
creído posibles. El  tres es un número 
sagrado que esta conectado con lo sobrenatural
y lo transpersonal, el ser humano atraviesa 
tres grandes estadios: nacimiento, crecimiento
y muerte, en la trinidad esta contenida todo lo
espiritual y lo material al haber comienzo, medio
y final. A partir de tres colores se crean todos 
los demás. quien se encuentra tres veces 
con una cosa u oye algo tres veces hará bien en
profundizar en esa información.
Hay cuatro fuegos en el ser humano
-Llama: Kundalini, sexualidad, base
-Fuego: Corazón, amor, centro
-Luz: Espíritu, sabiduría, inteligencia
-Luz universal: Sol, logos, espíritu eterno (fuente)
Se llama despertar o iluminación, cuando el fuego
de la base asciende a través de los centros luminosos
del cuerpo y se une con la luz del logos.
El cuerpo luminoso, el vehículo diamantino, despierta
a la plena conciencia y despliega todo su potencial. 
La serpiente ascendiente(kundalini) es el camino 
de retorno a la eternidad, a los parajes eternos, desde
todo tiene su origen y final.
El elemento fuego en nosotros
El tetraedro equilibra el elemento fuego en nuestro
interior, la sagrada energía creativa fluye a través 
de nuestro cuerpo y mantiene en pie los procesos
vitales. en nuestro corazón hay una quinta cámara,
el portal de la eternidad, que se activa cuando fluye
el amor y sentimos calor en el corazón.
El fuego puede provocar amor y entusiasmo, 
proporcionar cobijo, incrementar la energía 
interpersonal, abrir puertas energéticas, depurar
vías energéticas de materia sutil, pero también
provocar ira, furia y violencia..
El fuego en la naturaleza
En la naturaleza hay minerales en forma de 
triangulo : La geodas de amatista, los cristales
de Benitoita, los cristales de Apofilita y las
Riolitas del cañón del colorado. También 
tiene este fuego interior todas los minerales
con forma piramidal y el solido platónico.
Otra formas existentes en la naturaleza son las 
plantas con pinchos o espinas, los picos montañosos.
La iniciación al elemento fuego
La iniciación al fuego es el sacrificio. Una parte 
de la energía del ser humano ha de inclinarse
ante la luz suprema, ponerse a su servicio y 
entregarse a ella, es decir, sacrificarse para que 
las fuerzas luminosas supremas purifiquen y la 
divinidad pueda realizarse en nosotros y a través
de nosotros.
Los diversos fuegos
Todos tenemos tres principales centros ígneos.
el fuego se halla en nuestro primer chakra y
tiene que ver con nuestra fuerza propulsora.
La kundalini duerme y puede ser despertada
y conducida hacia arriba por el fuego de la
actividad sexual.
La llama eterna habita en nuestro corazón,
su color dorado representa la sabiduría y 
el conocimiento, el color rosado el del amor
y la compasión y el color azul el de la
protección y guía divino. Por tanto nos pone en
contacto con al dirección suprema, con los ángeles,
los maestros y los seres luminosos del reino espiritual.
Toda sabiduría ya vive en nosotros, pero debemos 
de ser conscientes de su realidad. La luz es la luz de
nuestro espíritu, la consciencia unitaria de las cosas que 
adquirimos a medida que aumenta el conocimiento 
y asciende la fuerza del fuego.
Resumen de asociaciones del Tetraedro
Números: 3,4,6
Sonido: I ( el sonido I puede servir para reforzar la
vibración del tetraedro)
Orientación: Sur 
Símbolos: Triángulo, llama, antorcha, sol pirámide
Colores: Rojo, naranja, amarillo, negro, violeta, azul,
oro blanco.
Animales: Salamandra, diversos tipos de serpientes
(Cobra, etc), gato montes.
Lugares: Volcanes, desiertos
Fenómenos naturales: Rayo y trueno, auroras boreales,
sol espejismos
Instrumentos: Carraca
Cualidades: Cálido, caliente, eléctrico, positivo, fogoso,
cargado de energía, agudo, energético, expansivo, tensión,
descarga.
Nivel humano: Nivel sexual, nivel energético, kundalini,
nivel mental, nivel espiritual.
Físico: Estomago, hígado, corazón, digestión, sistema
neurovegetativo, cerebro, órganos sexuales, kundalini,
sangre, manos, dedos indices
Emocional: Rabia, agresividad, ira, amparo, amor, 
compasión, perdón, indulgencia, placer, alegría, entusiasmo
Energético: Insultos, palabrotas, pactos, votos, compromisos,
promesas, ideales, obligaciones
Mental: Justicia e injusticia, lucha y paz
Espiritual: Perdón, autoindulgencia, iluminación, calma,
paz
Vibración angelical: Arcángel Uriel, Metatrón, Elohim
Vibración maestros: Jesucristo, María Magdalena, Saint
Germain, Kuan Yin, Consejo Kármico.
Sanación y fortalecimiento del elemento fuego: Actuar
con la llama violeta, purificar, perdonar, liberar, servir,
autocontrol, trabajo en la sombra, trabajo en la luz, liberación,
misericordia, dedicación, respiración ígnea, equilibrio
energético, tantra, danza del sol, ceremonias del fuego,
hatha yoga, deporte, meditación, contemplación.
Os dejo la plantilla para crear un tetraedro





lunes, 5 de noviembre de 2018

6ª LECCIÓN DE INCIENSOS / LOS INCIENSOS EN LAS DIVERSAS CULTURAS 2


Japón
Japón es un país consumidor de una enorme cantidad
de plantas aromáticas destinadas a la preparación de
inciensos. Los pebeteros perfumados a partir de palo
de Sándalo son de rigor en los altares familiares,
dedicados  al culto de los ancestros.
Japón se destaca por la manera de venerar a ciertos
arboles, llegando a crear un culto hacia ellos.
-Bambú: Consagrado a la luna y a la Diosa Kuan Yin.
Es un reflejo de muchas cosas: fortaleza, vitalidad,
paciencia, constancia, perseverancia y sobretodo
grandeza.
-Cedro: Llamado árbol del fuego sagrado, utilizado
en los templos. Se asocia a la materialización de los
fantasmas, los espíritus y los misterios del más allá.
-Cerezo: Se asocia con la fragilidad y la transitoriedad
de la vida. lo efímero y al sacrificio del camino. Se
asocia con la temporalidad y el carácter pasajero de la
belleza y la vida, pero también con el ciclo de 
transformación de la vida, por lo que también se asocia 
al renacer.
-Arce: Considerado un símbolo de la gracia personificada.
asociado con la paz y la serenidad de los elementos del
mundo, representa el equilibrio y el sentido práctico.
-Pino: Simboliza la fuerza de carácter, se vincula también
a la inmortalidad y a la paz.



Griegos
La utilidad que le daba los griegos al incienso, era 
básicamente la de ofrenda en sus peticiones a los 
dioses, para ello tenían unos aromas específicos
para cada uno de ellos.
Apolo: Laurel y Heliotropo
Afrodita: Violeta y Rosa
Atenea: Olivo
Zeus: Hojas y musgo de Roble
Ares: Abedul
Dionisio: Vid y Laurel
Hera: Lirio y Azucena
Deméter: Semillas de Adormidera
Hades: Menta
Artemisa: Pino, Abeto.
En el Templo del Oráculo de Delfos, era conocida
la utilización del incienso de Laurel, para las
lecturas de sus sibilas.



Romanos
Los romanos copiaron en su mayoría las mismas
utilidades que los griegos, consagrando los 
inciensos para las peticiones a sus dioses, ya 
fuera en los templos particulares o públicos, 
también se utilizaban en lugares públicos como
las termas.
Sus inciensos son los mismos que acabamos de ver
solo cambia el nombre de los dioses.
Febo: Laurel y Heliotropo
Venus: Violeta y Rosa
Minerva: Olivo
Júpiter: Hojas y musgo de Roble
Marte: Sangre de Drago y Sándalo rojo.
Baco: Vid y Laurel
Juno: Lirio y Azucena
Ceres: Semillas de adormidera
Plutón: Menta
Diana: Coníferas, pino y abeto.



Amerindios
Las tribus de América vivieron en armonia con la 
naturaleza y lograron una acabada perfección en
la utilización de las plantas y sustancias que crecían
a su alrededor. Esas plantas las quemaban en honor
de los dioses para tener visiones y conseguir favores,
conocer el futuro y curar enfermos.
Los más utilizados son:
Cedro: Para asegurarse un sueño reparador y aliviar
tensiones nerviosas.
Fresno: Para atraer el amor.
Salvia: Era la hierba de purificación y para rituales
de visión.
Hierba aromática: Se trenzaba y quemaba para atraer
a las presencias benéficas y espíritus benignos.
Tabaco: Utilizada como ofrenda, también para iniciar
las ceremonias rituales.



Celtas
Los celtas poseían un amplio conocimiento de las
plantas aromáticas y de las hierbas y desarrollaron
una utilización propia. Para ello solo voy a dar
unos pocos inciensos que eran utilizados por ellos.
Acacia, Clavel, Olíbano, Jazmín, Lavanda, Loto,
Mirra, Rosa, Romero, Verbena, Ciprés, Hiperico,
Manzana, Sangre de Drago, Serbal, Madreselva, 
Avellano, Muérdago y Mimosa, entre muchos otros.
Si estáis interesados en ellos hay libros específicos
con su utilización especifica.

viernes, 2 de noviembre de 2018

5ª LECCIÓN DEL TAROT ANGELICAL / ORÁCULO DEL ARCÁNGEL MIGUEL


ORÁCULO DEL ARCÁNGEL MIGUEL

Tal y como su nombre indica, esta baraja 
esta inspirada solamente en este arcángel 
y a través de sus imágenes se recibe el 
mensaje que este arcángel nos quiere indicar.
Como es bien sabido hay muchas personas
que tienen a este arcángel como su protector
y a el se dirigen para obtener solución, 
es por ello que a través de sus cartas se 
puede encontrar esa respuesta con la que 
después trabajar.


Al igual que en todas las barajas la manera 
de trabajar con ellas es muy particular y 
yo os voy a facilitar las formas en que yo 
trabajo con ellas, pero vosotros podéis 
seguir el dictamen que vuestra intuición 
os guíe.

Tirada del abanico
En esta tirada se ponen todas las cartas 
desplegadas en forma de abanico (las 
hay que las ponen de cara y otros de 
espalda, utilizar el método que mejor
os vaya), pasad sobre ellas la mirada, 
la mano o sencillamente dejaros guiar 
por vuestra intuición, mientras formuláis 
la pregunta a vuestra inquietud 
problemática, la carta o cartas que 
escojáis os indicaran las formulas para 
trabajar en esa dirección.


Tirada de tres cartas

esta tirada os dará una información 
del origen a través del cual se origina 
vuestra preocupación o pregunta, 
como os afecta en vuestra día a día
en el presenta y la solución para que 
no os afecte a y podáis poner fin a 
los que os inquieta o es parte de 
vuestra consulta.


Tirada simple o diaria

Esta tirada sirve para saber en el 
momento presente que energía 
os envuelve, que mensaje os da 
el arcángel o sencillamente una 
respuesta inmediata a vuestra 
preocupación, es una tirada del 
acción rápida es decir que la 
respuesta es valida solo para ese 
día o pregunta que se ha realizado, 
que puede indicar si es un paso
adelante o mejor un esperar 
acontecimientos.

miércoles, 31 de octubre de 2018

5ª LECCIÓN DE GEOMETRÍA SAGRADA / MEDITACIÓN CON EL HEXAEDRO


Con esta meditación se trabaja con el 
hexaedro y su afinidad con los diferentes 
chakras, alineando limpiando y 
armonizando cada particular del ser.


Con este mantra estamos trabajando con 
geometría sagrada y sus frecuencias nos 
ayudan aportar paz, sanación y apertura 
del ser a otras dimensiones.

lunes, 29 de octubre de 2018

5ª LECCIÓN DE INCIENSOS / LOS INCIENSOS EN LAS DIVERSAS CULTURAS 1


LOS INCIENSOS EN LAS DIVERSAS CULTURAS

A través de las distintas y milenarias culturas, 
vamos a viajar por sus olores y distintas 
formas de utilización, así mismo podremos 
conocer que fragancias eran las más utilizadas 
y quizás descubramos que una parte de nuestro 
ser sigue conectada a ellas y sus rituales.



Egipto
En el antiguo egipto los inciensos eran realizados 
con perfume y aceites aromáticos, que utilizaban 
tanto en el plano espiritual, iniciatico, ritual y 
vida cotidiana.
La creación de sus inciensos era por maceración 
de plantas aromáticas y resinas, lo que hacia 
que tuvieran un largo proceso de combustión.
Sus aromas predilectos era los de:
Olíbano , palo de sándalo, mirra, canela 
y copal. Para ello en momentos determinados 
creaban mezclas especificas para lograr efectos 
concretos por ejemplo:
Incienso de adivinación
Utilizaban resina de olíbano y de estoraque, 
mezclada con cera de abejas y huesos de dátiles. 
Todos los ingredientes era molidos y mezclados 
hasta obtener una pasta consistente que 
trabajaban en forma de bola o cono.
Para llamar a los espíritus
Los egipcios utilizaban planta de anís pulverizada 
la que le mezclaban cascara de huevo pulverizada 
que después quemaban en hogueras de leña, 
con la creencia de que a través del humo los 
espíritus se comunicaban.
Incienso del templo
En este caso utilizaban plantas, resinas, frutas, 
maderas todas ellas pulverizadas, como por 
ejemplo:
Agujas de pino, bayas de enebro, ciruelas 
secas, uvas pasas, resina de copal o pino, 
juncos olorosos, madera de cedro o pino, 
lemon grass, mirra, todo ello mezclado con 
oporto y miel de flores hasta lograr una pasta
consistente que dejaban reposar 24 horas 
cubierto de un paño seco, después realizaban 
bolas, conos o ungían palos que quemaban 
sobre carbón de leña.
Otras sustancias que apreciaban y utilizaban 
eran:
Canela: Era utilizada para hacer ofrenda a los 
dioses y también para mezclar en el proceso 
de momificacion.
Comino: Se quemaban cuando mantenían 
relaciones sexuales a fin de garantizar la 
concepción.
Nenúfar: Se utilizaba para comunicarse con 
los dioses Ra, Hapi, Attum y Horus.
Mejorana: Era el incienso de la ceremonias 
fúnebres, además de utilizarse para decorar 
las momias.
Mirra: Era una de las resinas preferidas a la 
hora de embalsamar, ya que se creía de así 
el alma iniciaba su ascenso.



Sumeria y Babilonia
Fueron uno de los máximos exponentes en 
la fabricación de inciensos, ya que creían 
que su cultura esta envuelta mayoritariamente 
por espíritus burlones, fantasmas y malignos, 
aparte de la adoración a sus dioses.
A ellos se debe la introducción del incensario 
y la lectura del humo del incienso.
Los sumerios utilizaban las bayas de enebro 
para invocar a la Diosa Inanna.
Los babilonios a si mismo utilizaban variedad 
de elementos como por ejemplo: 
Cedro, ciprés, pino, olíbano, mirra que
quemaban mayoritariamente en los templos 
dedicados a la diosa Isthar. 
El incienso de adivinación para ello era el 
de cedro y a través de sus volutas de humo 
daban respuesta a las preguntas. Si el humo 
iba hacia la derecha significaba éxito o victoria. 
Si se desplazaba a la izquierda era derrota 
o sencillamente una respuesta negativa.



India
La india es un país privilegiado en lo que 
respecta a los inciensos ya que la gran 
mayoría son originarios de su zona. 
Nuestra manera de utilizar y quemar los
inciensos proviene de sus tradiciones.
Teniendo en cuenta la abundancia de 
arboles aromáticos, es normal que 
utilizaran sus maderas para realizar 
recipientes donde quemar sus resinas,
virutas etc.
Sus aromas más utilizados son:
Olíbano, canela, casia, mirra. benjuí, 
acacia, laurel, cedro y higuera.
Debido a la abundancia de árboles las 
quemas se realizaban en hogueras y con 
ello se podía ver aunque las clases más 
pobres solo utilizaban el cedro, las clases 
más elevadas podían utilizar en sus ritos
funerarios la acacia, porque existía la 
creencia que era la morada de los espíritus.
Los otros inciensos más sagrados son:
Laurel ya que esta consagrado a Buda.
Higuera que esta dedicado a Vishnu.



China
En algunas zonas de china el incienso más 
utilizado la canela en sus diferentes 
variedades, sin embargo, para la vida diaria 
el más utilizado es el palo de Sándalo
que queman en pebetes perfumados, que 
queman delante de los altares de las 
viviendas para honrar a los ancestros, en 
otras ceremonias se mezcla con cedro 
junto con un elemento adherente para 
que se sostenga sobre una vara de bambú.
Durante las celebraciones consagradas a 
uno u otro de los dioses se encienden 
miles de varas y se plantan en inmensas 
urnas de bronce llenas de arena.
A este evento se le llama: 
la hora perfumada. 
Debido a que durante horas el aire se 
satura de los efluvios de incienso que se 
eleva hacia el cielo y hacia los dioses 
a los que esta dedicado.
En ocasiones especiales se crean varas 
perfumadas a base de polvo de nuez 
moscada, canela que se adhieren 
varas de áloe vera, pero debido a su costo 
se utilizan en contadas ocasiones.
Otros inciensos favoritos y que ocupan 
un lugar de excepción en los rituales 
cotidianos son:
El de Jazmín, como símbolo de la feminidad, 
la perseverancia y la longevidad.
El de Melocotonero, como símbolo de 
la fertilidad femenina.
El de Sauce como símbolo de longevidad, 
ya que se le llama el árbol de la inmortalidad.



Tibet

El tibet tiene una larga tradición en lo que
respecta a los inciensos. Los tibetanos han 
desarrollado técnicas y recetas propias, 
debido tanto a su situación geográfica, 
como a la escasez de árboles y de 
sustancias aromáticas, a la combustión que 
es diferente dado el bajo nivel de oxigeno 
a esa altitud. Por eso para solventar el 
problema de la falta de madera se utiliza 
la cuerda perfumada, que embebida en 
esencia de resina, se consume lentamente 
exhalando el perfume de un aceite esencia 
que impregna las fibras de la cuerda y 
esta manera los fieles son purificados.
Receta de la cuerda perfumada
Se coge una soga o cuerda de algodón 
blanco, se cogen 9 hebras y se trenzan 
hasta obtener una cuerda de 
aproximadamente 1cm de grosor. 
(no utilizar cuerdas enceradas o untadas 
de productos químicos).
Una vez realizada la cuerda, bañarla en 
la siguiente mezcla:
60 ml de aceite vegetal
15 gotas de un aceite esencial: Olíbano, 
jazmín , mirra, palo de sándalo, etc. 
teniendo en cuenta que los mejores
resultados se logran con resinas y aromas 
penetrantes.
Bañar la trenza hasta la saturación completa, 
esto se logra después de unas 48 horas. 
Posteriormente se coloca sobre un papel 
de pergamino o encerado y se deja secar 
unos días. Y ya estará lista para encenderla 
y quemarla.
Los tibetanos son grandes consumidores 
del incienso de cedro ya que lo utilizan 
como agente purificador y de ayuda en 
la meditación.







viernes, 26 de octubre de 2018

4ª LECCION DE TAROT ANGELICAL / EL ORÁCULO DEL ÁNGEL AZUL



EL ORÁCULO DEL ÁNGEL AZUL

Estas cartas están inspiradas en la representación 
del arcángel Miguel, a través de ellas este ser de 
luz, nos comunica su mensaje y nos ayuda 
comprender, asimilar y trabajar con todo aquello 
que necesitamos, para continuar en nuestro avance 
en el camino espiritual.
Para ello podemos encontrarnos que dentro de 
su mensaje salgan cartas de puertas estelares, 
planetas, seres angelicales, maestros ascendidos 
y es que a través de la energía del arcángel Miguel 
podemos ver que todo esta interconectado y va 
en una misma dirección y que los mensajes se 
pueden recibir a través de múltiples formas.
Estas cartas se pueden encontrar en Español, ingles, 
y otros idiomas.
Como trabajar con estas cartas
Como en casi todas las barajas, hay una serie 
de tiradas estándar, que sirven para todas 
las barajas.

Tirada de una carta



Esta tirada a una sola carta se suele emplear para
lograr una respuesta rápida y concisa a una sola
pregunta.

Tirada de 4 cartas



En esta tirada se busca recibir respuesta a una
situación general muy rápidamente.
Para ello cada una de las cartas representa a
una de las etapas por las que se esta pasando.
1) Pasado: son las influencias previas a la 
situación.
2) Presente: como afecta la situación en la 
actualidad.
3) Futuro: las posibilidad para el futuro 
( dentro de un margen de 6 meses).
4) Resultado: indica el mensaje / la lección
general, culminación de todo lo examinado.

Tirada bidireccional



Esta tirada ayuda a tomar una decisión, ya que 
da información en dos direcciones. Hay que 
recordar que no hay nada correcto o incorrecto,
sino que todo depende de la decisión que uno tome.

1) Los aspectos útiles de la opción 1
2) Los aspectos útiles de la opción 2
3) La lección que hay que aprender de la opción 1
4) La lección que hay que aprender de la opción 2
5) El resultado de la opción 1
6) El resultado de la opción