domingo, 17 de junio de 2018

COMO AFECTA EL SOLSTICIO A CADA SIGNO ZODIACAL


COMO AFECTA EL SOLSTICIO A CADA SIGNO ZODIACAL


La influencia de los astros en el solsticio de verano 
y las plantas medicinales que pueden activarse en 
esa noche mágica
En la noche más cósmica del año, la del solsticio 
de verano, la atmósfera está cargada de un aliento 
mágico. Es también la fiesta de las Zodiacales. 
Cada signo astrológico tiene sus características, 
sus cualidades y sus defectos. Podemos aprovechar 
el ritual del Fuego purificador para quemar, liquidar, 
deshacernos de las actitudes que limitan nuestra 
personalidad, los lastres del pasado o situaciones 
que ya no deseamos vivir. Podemos prepararnos 
para el ritual escribiendo en una hoja de papel 
todas aquellas tendencias, situaciones, o asuntos 
diversos que deseamos liquidar. Deberemos 
arrojar al fuego esta lista visualizando como la 
combustión lo quema todo.
Descubre lo que puedes transmutar durante 
este solsticio según tu signo zodiacal.
Aries. - Si lo que acumulas son aventuras porque 
no sueles apegarte ni a las cosas ni a las personas,
lo que más te conviene quemar es tu inconstancia, 
tu ansiedad y tu impaciencia cuando se trata de 
obtener resultados. El solsticio te invita a la 
reflexión para renovar tus ilusiones sin precipitar 
los acontecimientos. Liquida lo que no funciona, 
lo que te lleva al descontrol de la razón. Cambia 
algunas de tus costumbres, estás repleto de 
energía, pero debes aprender a canalizarla. 
Pon orden en tus prioridades, pero cuidado, 
¡no vayas a quemarte tú!
La planta medicinal que más te conviene es el aloe

Tauro. - Posiblemente te preguntes: 
¿qué puedo tirar, o quemar, si todo lo que tengo 
es estupendo? Tal vez deberías empezar por 
quemar tu necesidad de consumir, de acumular 
objetos o deseos, cosas que no necesitas de 
las que puedes prescindir. No se trata de 
vaciar todos tus estantes, sino de darte cuenta 
de que no necesitas artilugios para sentirte bien. 
Lo que te conviene quemar es tu exceso de 
comodidad y tu tozudez, se aprende mucho 
escuchando y rectificando. Liquida las amistades 
que sólo se acercan a ti por interés y algunas 
poses que te hacen superficial cuando tienes 
mucha riqueza y sabiduría interior.
La planta medicinal que más te conviene es el pino

Géminis. - Liberarte del estrés que te produce 
la dispersión, tu necesidad de buscar mil razones 
para no ocuparte de tu salud, son tres buenas 
sugerencias que deberías incluir en tu lista 
de prioridades que pasen a mejor vida. Te 
conviene centrarte en las cosas importantes 
y para ello tienes que deshacerte de las que 
te sobran. La curiosidad puede ser enfermiza 
si te lleva a no disfrutar de la vida relajadamente. 
No busques tantos estímulos, sé más Zen, 
cambia las prisas por la calma. Aprende a vivir 
sin necesidad de controlarlo todo. Cambia la 
valoración que haces de las personas, 
interésate más por sus sentimientos que 
por el juego dialéctico que puedan darte.
Tu planta medicinal es la rosa mosqueta

Cáncer. - Son tantos los recuerdos que 
atesoras que cuando los cimientos de tus 
estructuras se mueven, te sientes perdido, 
desprotegido. Aprovecha el ritual del solsticio 
para liquidar asuntos del pasado, actitudes 
que te limitan, que no te dejan disfrutar 
por tu miedo a perder. Quema en el fuego 
de la purificación tu insatisfacción o 
frustración sentimental. Para renovar 
encontrar un nuevo amor tienes que 
liquidar el pasado. Cambia tus temores por 
amores, te permitirá crecer y liberar tu mente 
de pensamientos obsesivos. Incluye en tu 
lista la obcecación por ser perfecto para que 
te quieran.
Tu planta medicinal es la citronela

Leo. - Reconocer Que tienes algo que liquidar 
ya es un gran paso. Siempre hay algo por 
mejorar, deshacerse de situaciones y 
actitudes que no te favorecen y liberarte. 
Siempre puedes aprovechar la quema para 
sacarte de encima los resquicios de las 
últimas desilusiones, las tristezas y 
limitaciones que te ha impuesto la vida. 
Este es un buen momento para tu creatividad 
y tienes que liberarte de ciertos condicionantes. 
Después de esa limpieza volverás a sentirte 
Leo, auténtico y poderoso, sin caer en la 
arrogancia, observarás como te recompones 
y vuelves a la carga con más presencia y 
nobleza que antes.
Tu planta medicinal es la planta del té

Virgo. - Tu filosofía de vida es que de todo 
se aprende, todo sirve y  se puede aprovechar. 
Aplicas este principio a las cosas más efímeras 
como profundas. Experto en el análisis de 
las experiencias humanas, te vendría bien 
liquidar tu lado más crítico de la vida. Valorar 
lo que te aportan tus congéneres, no ser tan 
reservado y mostrarte dispuesto a soltarte 
la melena, a dejar que te conozcan sin 
mostrarte desconfiado. Tu generosidad puede 
ser muy grande cuando has comprendido 
que el miedo a perder te bloquea. 
Desprenderte de esa actitud conservadora y 
de tus manías del orden te sentará muy bien. 
También puedes echar al fuego gran parte 
de tu vestuario, sé consciente de que hay 
modas que pueden tardar 20 años en resucitar.
Tu planta medicinal es la lavanda

Libra. - Si te aconsejan que liquides tus 
eternas dudas, te preguntarás si es 
absolutamente necesario. Es difícil que 
cambies de actitud, que quemes en el 
fuego de la purificación cosas o aspectos 
de tu personalidad si no estás seguro de 
lo que vales y lo que no te interesa. Lo 
más urgente tal vez sea identificar lo que 
te frena o por qué te cuesta avanzar o 
alcanzar mayores éxitos. Pero siempre 
puedes quemar tu indecisión, deshacerte 
de inseguridades o del idealismo excesivo 
que te impide ser feliz aquí y ahora. 
También puedes cambiar tu forma de 
gastarte el dinero en caprichos que te 
imposibilitan llegar a fin de mes.
Tu planta medicinal es el olivo

Escorpio. - Con tu talante de seductor 
que disimulas todo lo que puedes pero que 
se percibe en tu mirada, hay muchas cosas 
de ti mismo que no te complacen y que 
deseas liquidar. Tal vez sea tu carácter 
irritable, tu afán de perfeccionismo que te 
lleva a la discordia. Eres el más valiente 
de los signos cuando se trata de transmutar, 
de promover cambios internos que te lleven 
a una mayor aceptación de ti mismo. 
Tampoco se trata de que te saques la piel 
a jirones. Sé más tolerante contigo mismo 
y por lo tanto quema en el fuego la 
intolerancia, la vanidad y ese exceso de 
cálculo que le imprimes a todas las situaciones 
de la vida. Tú eres de los que disfrutas con 
los cambios cuando has conseguido al fin, 
cristalizarlos.  
Tu planta medicinal es el hipérico o 
hierba de San Juan

Sagitario. - Tu predisposición a los cambios 
es tan acuciante, que tú, lo que deberías 
quemar es precisamente estas ansías de 
liquidar las cosas antes de hora. Poco 
paciente con el aprendizaje cuando no te 
gusta lo que te enseñan, te vendría bien 
liquidar tu soberbia a la hora de conquistar, 
una predisposición innata a mandar, a 
organizar la vida de los demás. Si la lista 
de tus defectos o de las actitudes que debes 
cambiar no te sale, siempre puedes pedir 
ayuda a otro nativo dispuesto a decirte 
la verdad. Escorpio es un buen candidato, 
pondrá el dedo en la llaga. Pero una cosa 
es cierta, una vez hayas tirado al fuego 
esas tendencias o situaciones que ya no 
deseas, no sentirás ni una pizca de añoranza. 
Con tu optimismo y tu genialidad puedes 
superarlo todo.
Tu planta medicinal es el incienso

Capricornio. - Liberarte del estrés y del 
exceso de trabajo deberían  tus prioridades. 
Sueles quemar mucha adrenalina y ahora 
es el momento de echar al fuego toda esa 
carga de excesiva de responsabilidades 
que te están desbordando, anulando tu 
vitalidad. Posiblemente te cueste hacerte 
a la idea de que tienes que liquidar algunas 
tus tendencias, como mostrar tu autoridad 
hasta en la cola del pan. También puedes 
aprovechar para liberarte de esa rigidez 
que limita la expresión de tus sentimientos, 
o sea que añade a la lista de la quema 
el control para lograr ser más espontáneo. 
No te olvides de incluir el dolor de espalda 
que te tiene fastidiado. Después del ritual, 
verás lo liberado que te sientes.
Tu planta medicinal es el sándalo

Acuario. - Eres tan especial que podrías 
plantearte la idea de liberarte de esta 
etiqueta que te hace pasar por bicho raro. 
No obstante, recuerda que en la fogata 
sólo debes introducir tus intenciones y 
defectos, no lo que te molesta de los 
demás. Puedes quemar parte de tus ideas 
fijas, de tu individualismo, o la actitud 
que te aísla del resto de los mortales. 
Si tu profesión no te motiva, aprovecha 
para chamuscar los bloqueos que te 
impiden creer que puede mejorar, 
cambiando de trabajo o de chip. Aunque 
no creas mucho en los rituales, no pierdes 
nada por intentarlo, el resultado puede
sorprenderte.
Tu planta medicinal es el tomillo

Piscis. - Te harás un gran favor si 
escribes en una hoja la lista de todas 
tus quejas, de cómo está el mundo, de 
la crisis que hay, de las facturas que 
tienes que pagar, de lo poco que te 
ayudan, y la echas en la hoguera, el 
fuego se encargará de consumirlas y 
te ayudará a tomar conciencia de que 
no puedes generar esa clase de 
comportamiento, te perjudica y bloquea 
tu voluntad más optimista. Libérate de 
lastres del pasado, transmuta tus tristezas 
y amarguras porque te espera una etapa 
de renovación, de cuerpo y mente si 
aprovechas las energías de este solsticio 
para cambiar y ser el que eres de verdad, 
un espíritu libre y emprendedor repleto 
de ilusiones que tiene en sus manos 
muchas de las claves para mejorar la 
humanidad como, por ejemplo: el amor 
altruista.
Tu planta medicinal es el incienso

viernes, 15 de junio de 2018

EL SOLSTICIO DE VERANO, SU ORIGEN Y TRADICION



SIGNIFICADO Y QUE SE BUSCA EN EL SOLSTICIO

Para la mayoría de las antiguas tradiciones el hombre 
y la naturaleza terrestre eran un microcosmos que 
reflejaba los principios del macrocosmos o del cielo, 
así la vida humana dependía y encontraba sentido 
en su relación con el universo y la deidad. 
Esta relación se hacía patente particularmente con 
los equinoccios y los solsticios, fechas que, además 
de marcar el cambio de estación y con esto un nuevo 
aspecto de energía arquetípica o procesal, eran 
utilizadas como hitos o marcadores dentro del 
calendario religioso. Eran de alguna manera los 
cumpleaños y santorales de los dioses y las 
potencias de la naturaleza.
sobre el simbolismo espiritual de la luz:
La adoración de la naturaleza es la adoración de 
las realidades de las cosas con una humilde 
resolución de aprender las lecciones de la luz y 
la vida, de que, con el tiempo, nos convirtamos 
en honrados sirvientes de esta Casa de la 
Refulgencia. Todas las religiones han tenido 
dioses de la luz y estos dioses de la luz son dioses 
del amor. Son deidades que protegen, preservan, 
elevan y redimen toda forma de vida en la 
naturaleza.
Y dentro de esta luz tenemos todas las leyes de 
la vida, y las leyes de la vida son los mandamientos, 
los métodos, los principio a través de los cuales 
la vida logra la perfección
El Sol es vida, y esta vida es la propiedad común 
en todas las cosas, el poder del cual dependemos. 
Desde el más pequeño átomo hasta la más grande 
estrella, la luz es un símbolo de la presencia de 
la vida. Esta vida es una promesa, algo que 
debemos de comprender, esta luz no es algo que 
se encendió súbitamente de la nada, en un antiguo 
eón, esta luz es eterna. Por ello la vida es eterna, 
la inmortalidad es una certidumbre, el crecimiento 
es inevitable. Porque todas las cosas buenas, 
todas las revelaciones, están basadas en la 
inevitable e inmediata y eterna presencia de la 
vida. La vida es por ello algo muy sagrado y al 
observar su descenso a través de los diferentes 
ordenes de creación, vemos que la vida se 
difunde en el ser humano. Hay vida en nosotros 
y esta vida en nosotros ha hecho su tabernáculo 
en la carne.
El solsticio de verano, la puerta de los Hombres
Historia y tradición
La celebración del solsticio de verano como tal 
data de 5000 años antes de Cristo a raíz de la 
permanente observación de la bóveda celeste 
por parte de sabios astrónomos-astrólogos. 
Los antiguos griegos definían este acontecimiento 
referente al Sol como una puerta de entrada a 
otra dimensión, el sol mermaba día a día porque 
penetraba en la dimensión del espíritu de los 
hombres, primero lucía en el exterior para después 
lucir en el interior. El espíritu se recoge sobre sí 
mismo para asimilar las experiencias vividas que 
el sol interior ilumina. A esta Puerta imaginaria 
la llamaron Puerta de los Hombres. Al solsticio 
de invierno lo llamaron la Puerta de los Dioses.
Esta creencia forma parte de la mitología griega 
que expresa en un lenguaje metafórico la relación 
del hombre con los dioses creadores que 
habitaban el panteón Olímpico, en el hogar de 
la luz, que es lo que significa Olimpo, luminoso. 
El hombre sólo puede llegar a la luz, a conectar 
con los dioses del Olimpo mediante una 
introspección, cruzando la puerta del inconsciente. 
Los griegos también rendían culto a Apolo, dios 
de sol, padre de la medicina del alma, al que 
invocaban encendiendo hogueras de carácter 
purificador. Mediante rituales, los kouros, o 
terapeutas, sometían a los enfermos a sesiones 
de análisis de sueño mediante la inducción a un 
estado alterado de conciencia. En estas sesiones 
les eran reveladas las dolencias del paciente. 
Los kouros, fueron sin duda los primeros 
psicoanalistas de la historia. Más tarde la mitología 
romana se referirá a las Puertas Solares como las 
dos caras de Jano, el guardián de las Puertas, el 
dios que simboliza la transición del pasado al 
futuro, de la vida a la muerte y el renacimiento. 
Jano tiene influencia sobre las cosechas y 
sobre la luz y la oscuridad.
Muchas otras culturas han celebrado y siguen 
celebrando este fenómeno cósmico porque el 
Sol es para todos una fiesta, un principio de vida, 
la continuidad de la existencia y el primer logo 
o divinidad con la que la humanidad se identificó. 
Numerosas leyendas también dejan constancia 
de la existencia de Puertas invisibles, que lo 
son a simple vista, para los ojos físicos, pero 
no para la percepción más trascendente del 
ser humano durante este momento mágico. 
Dicen que los espíritus más puros, los guías 
de luz logran también acceder a nuestra 
dimensión durante el festejo del solsticio para 
comunicarse con nosotros. 
En la cultura celta los druidas celebraban el 
ritual de Alban Heruin, que consistía encender 
hogueras buscando la bendición para las tierras 
y sus frutos, así como buenos augurios para 
los enamorados y fertilidad para las mujeres. 
La magia de los druidas invocando a los 
Elementales, es decir a los espíritus de los 
elementos de la naturaleza, las Salamandras 
del Fuego, las Ondinas del Agua, las Sílfides y 
Elfos del Aire y los gnomos de la Tierra, son 
parte de una tradición que nos ha dejado 
numerosas leyendas y mucho folclore musical.
En Méjico, los guerreros aztecas dedican muchos 
rituales al culto solar para que la “renovación 
de los fuegos”, ayude a la tierra y al ser humano 
a respetar los ciclos y a obtener buenas y 
abundantes cosecha, así como salud.
Los Incas del Perú festejan el Inti-Raymi, la 
fiesta del Sol. Es un espectáculo ver en la 
explanada de Sacsahuamán, muy cerca de 
Cuzco, las llamaradas de las fogatas que 
invocan al astro rey antes de la salida del sol.
En la tradición hindú el solsticio estival es la 
vía de los ancestros, la pitri-yana, igual que
 para los griegos, una puerta que conduce al 
interior. Los Indras adoran el fuego primordial 
y aseguran que algunos chamanes durante 
el ritual del fuego pueden leer el futuro en las 
llamas. Las cenizas de las hogueras durante 
el solsticio se conservan todo un año.
Entre los beréberes de África del norte 
de Marruecos y de Argelia, se celebra la fiesta 
del Ansara el 24 de junio. Encienden hogueras 
en las plazas de los pueblos, en lugares que 
consideran que necesitan una purificación. 
Arrojan al fuego hierbas medicinales. 
Ahúman después sus principales utensilios, 
herramientas y objetos personales. 
Consideran que el humo de las hogueras 
protege los campos cultivados y mata los 
virus y las malas energías. Seguidamente 
saltan siete veces por encima de las brasas, 
purifican también el interior de las casas y 
los enfermos con ramas encendidas para 
ahuyentar los malos espíritus e inmunizarse 
el cuerpo. Esta tradición procede de la cultura 
pre-islámica porque se basa en el calendario 
solar, actualmente el calendario musulmán 
se basa en el calendario lunar aunque se
 siguen conservando muchos de estos rituales.
La tradición cristiana que celebra la fiesta 
de san Juan el 24 de junio, adaptó el culto 
pagano a las enseñanzas bíblicas. 
Según las Sagradas Escrituras, Zacarías 
recibió en sueños un mensaje del Arcángel 
Gabriel anunciándole su próxima paternidad. 
Pero Zacarías no lo creyó, seguro de que 
su mujer era estéril. Ante la ausencia de 
fe, Zacarías quedó mudo y sólo recobró 
la voz el día en que nació su hijo Juan. 
En agradecimiento a Dios, Zacarías 
encendió una gran hoguera y en un ritual 
de purificación, saltó por encima de las 
llamas recitando cánticos de alabanza 
al Señor y anunciando el nacimiento de 
su hijo. Esa es la conmemoración de la 
Iglesia católica cada 24 de Junio, el 
nacimiento de Juan Bautista precursor 
de Jesús que anuncia el nacimiento de 
una nueva fe basada no en el rito pagano 
del planeta, sino en el poder del sol interior.
El solsticio de verano, una iniciación
Coincidiendo con el periodo del solsticio, 
y por todo lo que hemos explicado 
anteriormente, la fiesta de San Juan 
representa esa cultura que contempla lo 
exotérico: el sol como astro que nos permite 
la vida, que la naturaleza siga dándonos 
sus frutos; pero también lo esotérico: los 
rituales iniciáticos que tienen lugar en 
numerosos lugares de la tierra desde el 
21 al 24 de junio, tienen como propósito 
recrear la magia, cruzar la “Puerta”, dar 
el salto de una realidad a otra, la posibilidad 
que quemar todo lo viejo, mediante el 
acto de arrojar al fuego de las hogueras 
todo lo inútil, lo que ya no puede convivir 
con la nueva personalidad naciente. 
De la misma forma que todo es cíclico, 
nuestra naturaleza interna también tiene 
que renovarse.
De todo ellos se desprende el sentido 
mágico de las fuerzas de la naturaleza. 
Suelen recolectarse en esos días del 
solsticio diversas plantas medicinales 
porque se ha comprobado que su poder 
curativo se multiplica considerablemente. 
Se recogen diversas variedades, como 
el hipérico o hierba de San Juan, la 
Manzanilla o Abrótano hembra, la Artemisa, 
la Milenrama, el Saúco, el Gordolobo, 
la Pulsatilla alpina, la Onagra y la Perpetua, 
el Espliego, el Romero, el Tomillo. Esas 
propiedades medicinales aumentan 
gracias a la especial radiación del Sol 
en el solsticio y también a la exhalación 
del vapor de agua llamado Flos-coeli 
(flor Celeste), también llamando Flor 
de Agua, que se forma al amanecer, 
es el rocío solsticial.
Como este acontecimiento solar se relaciona 
con la purificación, la prosperidad, la 
abundancia y la fecundidad, algunas 
tradiciones populares cuentan que, 
al amanecer del primer día de verano, 
las mujeres de los pueblos iban a 
recoger de las fuentes y de los 
manantiales la Flor celeste o Flor del 
Agua y se la bebían, creyendo firmemente 
que encontrarían a la pareja adecuada, 
se curarían de algún mal, o podrían 
concebir hijos. Durante este ritual solían 
entonar cantos específicos dedicados al rocío.
La tradición de esta fiesta de raíces 
milenaria se sigue celebrando en muchos 
lugares del planeta y en todos, las 
costumbres son muy similares. Coinciden 
en el encendido de hogueras purificadoras 
o de adoración al Sol. En algunos sitios 
también se complementa con baños al 
amanecer, como un ritual de bautismo. 
Entrar en el río o en el mar para limpiar 
las emociones para después dar tres 
vueltas en sentido contrario a las agujas 
del reloj alrededor de la hoguera. Este 
acto simboliza la purificación, para terminar, 
se saltan por encima de las brasas entonando 
algún mantra u oración de transmutación. 
Es común también que en la fogata cósmica 
se quemen enseres viejos, intenciones 
escritas en un papel y que se celebre la 
noche con cantos y una ofrenda a la tierra.

domingo, 10 de junio de 2018

ARCANOS MAYORES- LA LUNA





















ARCANOS MAYORES- LA LUNA

Poco a poco vamos acercándonos al final
de la baraja de los arcanos mayores del
tarot y en este caso vamos a descubrir
el arcano de la luna, el número 18 por 
orden numérico y el 19 por orden de cartas.
La luna es una arcano que tiene muchas
facetas en su interior, ya que al igual
que el satélite al que representa, esta carta
tiene diferentes fases con las que poderse
conectar y dar su libre interpretación.
Este arcano nos enseña esa parte oculta
que existe en cada uno de nosotros,
también nos muestras las diferentes caras
de nuestra propia emotividad, la dualidad
de la personalidad y las capacidades 
extrasensoriales que se pueden tener, sin
tener en cuenta esas percepciones que
todos podemos tener(Intuición, corazonadas,
palpitos, etc) La luna también nos enseña
esos sentidos que despiertan a la naturaleza
humana, espiritual y cósmica.
La luna nos muestra que a pesar de la luz 
que podemos tener a nuestro alrededor, 
siempre hay algún rincón oscuro, oculto 
donde las viejas heridas, temores y dudas 
esperan acechar para que seamos conscientes 
de ese fino velo que existe entre ambos 
planos y para que seamos lo más fieles 
posibles a nuestros principios, pensamientos 
y actitudes.
La carta nos enseña que dependiendo el
momento podemos sentirnos eufóricos y 
capaces de crear y construir grandes cosas, 
expandiendo nuestra capacidad a una 
frecuencia de alta vibración, pero también 
podemos pasar por etapas donde todo se 
nos viene encima y somos incapaces de ver 
claro el camino, la misión y el destino para 
el cual estamos llamados.
Aunque no siempre se la debe de ver bajo 
este aspecto la luna nos enseña esa parte 
oscura, que puede haber a nuestro alrededor 
y que genera bloqueos, complots e 
impedimentos, provenientes de la ira, la 
envidia y la rabia. Pero es este aspecto se 
ha de tener en cuenta las otras cartas 
que la pueden acompañar y que nos 
mostraran el nivel de afectación real.
La diferencia entre ambas barajas es muy
sutil y se origina por el color utilizado.
En el tarot de Marsella se siguen utilizando
los colores primarios( rojos, azules, blancos,
amarillos y naranjas)para demostrarnos
que todos los sentidos, sentimientos e
instintos son parte de nuestra evolución
y por lo tanto de nuestro camino interior.
Que para lograr alcanzar ese despertar
general y superior hay que saber recoger, 
asimilar y comunicar todo aquello que a
lo largo del camino vamos obteniendo.
Que detras de nuestro esfuerzo hay la
voz del ego intentando hacernos dudar,
y que nuestro avance sea más lento de
lo que debería ser en realidad. que hay 
que confiar en nuestros instintos e
intuiciones para saber discernir entre
mentida o realidad.
En el tarot de Rider Waite, la intrepretacion
es muy similar la diferencia esta en que
debido al color puesto el dibujo de la luna,
también puede llevarnos a ver en el a
la representación del sol, como símbolo 
de que jamas estamos dentro de una 
oscura eterna, que tras de algo turbio
existe siempre un rincón o camino iluminado.
Que hay que estar atento a las señales
que nos son enviadas y que nos iluminan 
el sendero a seguir en el camino de nuestra 
evolución.

martes, 5 de junio de 2018

TIRADA DE LA EVOLUCIÓN


TIRADA DE LA EVOLUCIÓN

Hoy quiero explicar un poco como se realiza
esta tirada de la evolución o tarot evolutivo,
esta tirada es para descubrir en que punto de 
nuestra evolución estamos, que capacidades
hemos despertado, o debemos de despertar,
como nos afectan los estados emocionales a 
nuestro camino evolutivo, que trabajos hay 
que realizar para desbloquear y seguir 
avanzando dentro de nuestra senda al destino
y por ultimo como encarar la fase final hacia
nuestro destino espiritual y terrenal.

Como podéis ver en la imagen, para esta
tirada se utilizan todos los arcanos mayores,
y su orden es el siguiente:
1) Es la carta que nos representa en este
momento actual.
2) Son las cinco cartas que nos mostraran 
nuestras capacidades espirituales, vengan del
pasado o hayan sido activadas en este presente.
3) Son las cinco cartas que nos mostraran
todas las emociones que hacen que nuestro
camino este bloqueado o activado.
4) Son las 6 cartas que nos mostraran
los trabajos o dificultades que desde el pasado
o actualmente están impidiendo un fluir
libre del camino al destino o misión de vida.
5) Son las cinco cartas que nos mostraran
el tramo final hacia ese destino o misión de vida,
y que nos indicaran como ejecutar lo que ya esta
escrito desde antes de nuestra llegada aquí.
En la imagen esta puesto el orden correlativo
del tarot, ya que este funciona como un libro
y por lo tanto todos iniciamos el camino como 
locos, es decir que durante la tirada que se realice
hay que estar atento a la posición que este ocupe,
ya que nos indicara donde nos encontramos en 
el camino.
Si aparece al principio es decir como carta que nos
representa es que todavía no hemos aprendido nada
durante nuestro camino evolutivo y volvemos al
punto de salida para aprender de nuevo.
Si aparece en la primera linea es que nuestro 
desafío esta en aprender de nuestra capacidades,
ya sea porque necesitamos asimilar cu conocimiento,
porque hay que controlar o dominar sus artes, etc.
Si aparece en la segunda linea es que nuestro
aprendizaje esta en controlar, sanar y transmutar
los emociones y todo lo que ellas conllevan.
Si aparece en la tercera linea es que nuestro
desafío esta en seguir trabajando por adquirir,
dominar y comunicar todas las enseñanzas recibidas.
Si aparece en la última de las lineas, es que esta
en el tramo final de su evolución espiritual y por
lo tanto dentro de su misión de vida o destino.
Espero que os ayude a entender esta compleja tirada
y si os atrevéis a realizarla os ayude en vuestro 
camino evolutivo.

lunes, 4 de junio de 2018

ARCANOS MAYORES - LA ESTRELLA




















ARCANOS MAYORES - LA ESTRELLA

El arcano que hoy nos visita, es uno de los 
más bellos del tarot, el nos habla de los 
fines más elevados a los que podemos llegar, 
nos impulsa a sacar lo mejor de nosotros 
mismos, y a esperar que todo nuestro esfuerzo, 
trabajo y sacrificio al final sea recompensado.
Este arcano es el primero de la recta final 
hacia el destino de la vida y por lo tanto nos 
recuerda nuestro origen cósmico y estelar, 
a través del cual recibimos nuestros 
conocimientos y sabiduría.
Es el número 17 por orden de numérico y 
el 18 por orden de cartas. 
Esta carta nos invita a regar nuestra parte 
emocional,y también la parte terrenal, ya 
que cuando ambas partes están en armonia 
y estabilidad, todo fluye y nos sentimos libres, 
sin ataduras, ni bloqueos que nos impidan 
nuestro avance espiritual. A pesar de ser un 
arcano que actúa de manera lenta, también 
nos dice que es seguro que todo aquello 
que deseamos se puede hacer realidad, 
siempre que lo veamos como un regalo 
divino y sepamos valorarlo como tal.
La estrella es un arcano que nos pone en 
comunicación con nuestros guías, ángeles 
y maestros, así como con nuestra alma gemela, 
para que tengamos el tesón de seguir 
avanzando con fe y alegría hacia nuestro 
destino.
También nos habla de esa protección 
invisible que esta a nuestro alrededor y que 
nos ilumina el pensamiento y el corazón 
en los momento de decaimiento.
Entre ambas barajas hay pocas diferentes.
En el tarot de Marsella, como siempre los 
colores utilizados son los primarios, que nos 
hablan de esa protección, comunicación y 
estabilidad que nos viene desde el universo, 
que nos invita a fluir todas esas emociones 
que hay en nosotros, haciendo que nos 
sintamos impulsados a limpiar, armonizar
y sanar todo aquello que hasta ahora nos ha 
impedido nuestro camino de luz y amor.
En la carta podemos ver a una mujer desnuda, 
con dos jarras en las manos vaciando su 
contenido en un río, ello nos habla de que 
ha llegado el momento de desnudar nuestra 
alma de todas las barreras terrenales y de 
mostrarnos tal y como somos esencialmente, 
que cuando vaciamos nuestra alma y limpiamos 
nuestros pensamientos, acciones y emociones,
todo nos parece mas bello y fácil de llevar. 
No estamos en un terreno árido, sino que 
estamos en un punto donde todo  puede florecer 
si sabemos regarlo con el agua de la humildad, 
la generosidad y el amor incondicional.
En el tarot Rider Waite los colores más suaves 
y claros, mostrándose entre blancos, amarillos 
y azules, lo que nos indica esta necesidad de 
purificar nuestra alma, de pensamientos,
sentimientos y acciones que nos bloquean el 
camino, que hay que saber expresar claramente 
las intenciones para que estos puedan fluir 
libremente hacia su ligar correspondiente.
Al igual que en el tarot de marsella la mujer 
esta desnuda, y vacía los recipientes que lleva 
en sus manos, pero uno va dentro del río y 
otro hacia la tierra, lo que nos indica esa 
importancia de limpiar y regar tanto nuestras 
emociones internas, como nuestros deseos 
externos, pero bajo el manto del equilibrio,
la humildad y la prudencia. Solo así estaremos 
preparados para sumergirnos de lleno en 
nuestras verdaderas emociones.
De esta manera el horizonte se nos abrirá 
mostrándonos un sendero de luz, esperanza 
y conocimiento espiritual.