miércoles, 17 de junio de 2020

7) SANACIÓN VÍNCULOS FAMILIARES/ VINCULO PADRE CONTROLADOR


VINCULO PADRE CONTROLADOR

Esta es una de las heridas que condiciona 
de manera profunda nuestras relaciones y 
nuestra existencia, hasta que nos somos
capaces de reconocerla y sanarla.
El controlador ejerce control para estar 
seguro que puede mantener sus propios 
compromisos, para ser fiel y responsable,
o para asegurarse que los demás mantengan 
sus compromisos.
La máscara de la herida de traición, es la 
del controlador, herida que se activa cada 
vez que alguien no cumple con sus promesas.
Es una persona que se pone a la defensiva, 
intolerante, que quiere demostrar ser una 
persona fuerte, que no se deja timar y no 
se deja condicionar por los demás. 
Puede llegar a mentir para no perder su 
reputación. Se olvida de sus necesidades y
hace lo que haga falta para que los demás 
lo consideren su persona de confianza. 
desde afuera se le ve como una persona 
segura de sí misma, aunque no es así y 
por esto pone en discusión sus decisiones 
y sus acciones.
Lo que genera mujeres sumisas y obedientes. 
Con miedo a soltarse y a tomar la 
responsabilidad de su vida. Actúan como 
niñas pequeñas buscando aprobación y cuidado. 
Generalmente buscan hombres controladores 
y machistas. Suelen sufrir bastante en sus 
relaciones. Deben trabajar intensamente su
autoestima y desarrollo personal. 
Estas heridas curan muy lento, dejan cicatriz 
y hasta condicionan en algunos aspectos, ya 
que la sombra del ese padre o madre 
autoritarios, lleva a buscar parejas dominantes 
o jefes narcisistas e igualmente autoritario y 
controlador, y si no ponemos remedio, este 
aspecto puede acompañar durante años en 
forma de nudo a la persona que no sabe 
como deshacer, ya que constantemente 
vuelve a su mente esa madre o padre que 
infravalora y que ejerce un control abusivo 
sobre sus hijos y que coartan por completo 
su desarrollo emocional.
Como sanar la herida del padre controlador
Lo importante es empezar por mejorar la
propia autoestima, visualizándose como
alguien capaz de afrontar retos, de actuar
en su vida con responsabilidad y sin esperar
la aprobación de nadie.
Creer en decisiones y proyectos e iniciar una
apertura hacia la consecución de pequeños
retos con los que adquirir seguridad y confianza.
Cortar y desprenderse de los lazos de la 
sumisión y del autoritarismo de manera
progresiva y imponiendo sus propias decisiones
y pensamientos a todo aquello que quiere
lograr en su vida, para asentar las bases solidas
del auto crecimiento como persona.
Meditación para sanar la herida del 
padre controlador
Como siempre buscamos un momento y lugar 
donde podamos estar tranquilos y sin que 
nada nos pueda molestar.
Iniciamos una respiración profunda y relajada, 
que nos permita en cada exhalación ir 
liberándonos de todas esas tensiones y bloqueos
que estamos notando y sintiendo en nosotros y
con cada inhalación vamos recuperando energía, 
serenidad y equilibrio interior. Poco a poco nos
vamos imaginando, visualizando como una luz
hermosa y amorosa va acercándose a nosotros,
desde lo alto de nuestra cabeza (dejad que 
vuestro ser escoja el color que mejor se identifique),
Penetrando por vuestro chakra coronario, va
entrando por cada uno de vuestro centros 
energéticos liberando todas las preocupaciones
y emociones toxicas, mientras vais sintiendo 
que os vais relajando más y más.
Esta luz amorosa, va entrando por vuestros órganos, 
vuestras células limpiándolas, armonizándolas y
activandolas con una energía pura y sanadora,en 
un descenso hacia el chakra raíz, y posteriormente
hacia la profundidad de la madre tierra que se 
encargará de transmutarlo todo devolveros una 
nueva energía renovada y llena de amor sanador.
Ahora que ya nos sentimos profundamente relajados
vamos a visualizarnos en un lugar donde nos 
sintamos protegidos y seguros, mientras nuestro 
cuerpo se tranquiliza y relaja todavía más. 
En este lugar que visualizáis, os dais cuenta 
de que no estáis solos que vuestras entidades 
de luz protectora están vosotros y os invitan a 
prepararos para abrir vuestro corazón, a esas
emociones que os limitado como personas, 
impidiendo el expresar libremente vuestras
opiniones, sentimientos y decisiones. 
Esta liberación la podéis hacer estando solos o 
dejando que vuestro padre o madre controlador 
este presentes, para poder iniciar ese proceso 
de sanación, de transmutación y perdón.
Que debe de estar basada en la comprensión
mutua y en la libre exposición de los sentimientos,
que provocaron ese control, ese dolor interior.
No tengáis miedo, porque en este recinto sagrado,
estáis a salvo y nada os puede afectar, es una
zona donde se liberan esas emociones toxicas
que ha estado bloqueando vuestra personalidad.
Dejad que el tiempo pase y ejecutar aquello 
que realmente sintáis desde vuestro corazón.
Una vez que consideréis que vuestro tiempo,
a terminado despediros de vuestro padre o 
madre, dar las gracias a las entidades y a él 
o ella mismo,por haberos permitido expresar 
y comunicar aquello que durante largo tiempo 
a estado silenciado en vuestro interior, 
permanecer un tiempo en silencio, reflexionando
y cuando deseéis podéis salir de ese lugar 
sagrado, con confianza y seguridad de haber
realizado las acciones necesarias para sanar
vuestra herida.
Poco a poco vais tomando 
consciencia de donde estáis y vas iniciando
un movimiento lento de piernas, pies, espalda,
manos brazos, hombros y finalmente podéis
abrir los ojos.


miércoles, 10 de junio de 2020

6) SANACIÓN DE VÍNCULOS FAMILIARES / SANACIÓN PADRE AUSENTE


SANACIÓN PADRE AUSENTE


Una de las figuras más complejas y que se dan 
con mayor frecuencia es la del «padre ausente».
El padre ausente no es sólo el vacío físico de una 
figura que no tuvimos, en ocasiones, es también 
alguien que a «aun estando» no supo o no quiso 
ejercer su rol. Es una ausencia psicológica capaz 
de originar en el niño diversas heridas emocionales, 
que posteriormente de adulto van a seguir estando 
presentes en múltiples facetas de su vida.
Por ello, aunque hay que diferenciar entre el 
ausente emocional y físico, ambas condiciones 
dejan cicatrices internas que intentamos 
sobrellevar. Sin embargo, el hecho de crecer junto 
a una figura paterna que, a pesar de estar, es 
incapaz de aportar plenitud, cariño o reconocimiento, 
deja corrientes de vacío en el corazón de un niño 
que está aprendiendo a construir su mundo. 
El cerebro de un niño es un ávido procesador de 
estímulos, y en su día a día, necesita ante todo 
refuerzos positivos para poder crecer de forma 
madura y segura. Un padre ausente genera 
incongruencias, vacíos y dificultad de trato. 
El niño espera afectos, comunicación, y una 
interacción diaria con la cual, abrirse al mundo 
también a través de su padre. Sin embargo, 
solo encuentra muros. Un trato vacío y esquivo 
genera ansiedad en los niños, no saben «a qué 
atenerse», desarrollan expectativas que no se 
cumplen, y tienden, además, a comparar 
«padres ajenos» a los que ellos tienen en casa. 
Saben que los padres de sus amigos actúan de 
modo diferente a lo suyos. Y eso puede llevar 
a creer que ellos son parte del problema o que 
son la causa principal que en su caso no 
obtengan esa interacción con sus padres. 
Todo niño necesita a unos padres que estén 
presentes, eso significa que estén accesibles 
y disponibles para darle consejo, mostrarle su 
apoyo, ponerle límites, respetarlo y quererlo. 
Cuando eso no ocurre, se habla de padres 
ausentes, porque quizá han estado presentes 
físicamente, pero los han sentido ausentes 
emocionalmente. Para algunos padres no es 
tarea fácil expresar lo que sienten. Porque no 
les han enseñado a hacerlo, o porque 
simplemente también tienen la herida de la 
ausencia emocional por parte de sus propios 
padres. La herida de la ausencia se agrava si 
ha habido un abandono real por parte de los 
padres. También, si uno de los progenitores 
se ha ido y no se ha sabido más de él, esto 
generará una herida de abandono que puede 
afectar a lo largo de la vida.
En el plano emocional, el padre es la figura de 
seguridad y apoyo para los hijos, de soporte, 
de estabilidad, tranquilidad y coherencia. 
La ausencia de esta figura, da personas 
inseguras, con baja autoestima y baja 
autoconfianza.
En el plano físico, tener un padre ausente 
produce muchas secuelas.
Primera secuela del padre ausente: 
el abandono.
Sentimos que la persona que naturalmente 
tenía que hacer de figura de autoridad, 
seguridad, soporte y apoyo, sencillamente 
no está, y eso nos hace sentir desprotegidos, 
a la intemperie, vulnerables, abandonados…
El abandono es un miedo primario, un miedo
básico que activa nuestros mecanismos 
instintivos de supervivencia, haciéndonos 
pasar por un calvario de estados emocionales 
que con frecuencia no comprendemos.
Segunda secuela del padre ausente: 
el apego.
El apego a los padres (o personas que nos 
crían) en la infancia es normal, sano y 
necesario. Como niños, tenemos multitud 
de necesidades que no somos capaces de 
cubrir por nosotros mismos y necesitamos 
que otros, nuestros padres, las cubran. 
Si en nuestra infancia, alguna de esas 
necesidades no fue atendida y vivimos algún 
acontecimiento que nos marcó, los problemas 
con el apego están servidos y si eso genero 
sentir miedo, esta experiencia quedó bien 
atada sinápticamente en nuestro cerebro 
como experiencia traumática de abandono, 
como algo peligroso de lo que hay que 
protegerse, de este modo, una vez en la 
edad adulta, cualquier evento que nos 
recuerde a esa experiencia de la infancia 
puede activar esa herida (consciente o 
inconsciente), entramos en bloqueos, en 
reacciones de miedo o actitudes reactivas-
defensivas…
¿Qué consecuencias genera en la edad 
adulta la figura del padre ausente?
La figura de un padre ausente genera en la 
etapa adulta un desapego afectivo que nos 
hace ser más inseguros a la hora de establecer 
determinadas relaciones. Podemos llegar 
a ser algo desconfiados. La idea de 
proyectar una alta carga afectiva en alguien, 
nos produce miedo, tememos ser traicionados, 
o no reconocidos. O peor aún, ignorados. 
A medida que maduramos, nuestros ojos se 
abren al mundo y ya saben leer entre líneas. 
Sin embargo, una parte de nosotros sigue 
siendo vulnerable a ese pasado.
Los efectos más importantes que nos 
deja el padre ausente son:
-Nos sentimos poco o nada valorados
ya que nuestro inconsciente entiende que, 
si nuestro propio padre, nuestra figura de 
autoridad y seguridad no nos presta atención, 
inconscientemente sentimos que no valemos.
-Nos sentimos poco o nada valiosos
debido a que si nuestro padre no pasa tiempo 
con nosotros ni comparte momentos con 
nosotros, inconscientemente sentimos que 
no somos una persona con la que merezca 
la pena estar.
-Sentimos que no merecemos
y esto se debe a que, como todas nuestras 
necesidades como hijos (atención, cariño, 
amor, tiempo, escucha, validación, etc.) no 
son atendidas, inconscientemente entendemos 
que lo que en realidad sucede es que no 
lo merecemos.
-Nos sentimos no amados. 
Cuando sumas el punto 1 + 2 + 3, esto es = 
a no amor. Sientes que tu padre no te quiere, 
que no le importas o que hay otras cosas que 
le importan más que tú, y esto tiene 
consecuencias nefastas en tu vida. La herida 
del padre ausente se abre.
Como consecuencia, hay personas que se 
vuelven dependientes de relaciones tóxicas, 
otras caen en las drogas o en el alcohol, 
otras van de van de cama en cama con el 
primero que les brinda un poco de lo que 
parece cariño y atención, otras se auto 
infringen daño o castigo comiendo mucho 
o no comiendo nada, o autosaboteándose, 
caen en depresión o comienzan con ansiedad 
crónica…
Cómo superar las heridas del padre ausente
Has crecido, mantienes tu vida, llevas con 
orgullo tu armadura inexpugnable, y tienes 
muy claro qué debes hacer a día de hoy 
para no cometer los mismos errores que 
tus padres cometieron contigo. Sin embargo, 
el vacío del padre ausente sigue ahí, y no 
importa si en el presente sigues manteniendo 
trato con él, o si ya lo perdiste, o si callas en 
las reuniones familiares y finges como si el 
pasado nunca hubiera existido.
-Lo primero que deberíamos hacer es 
«entender». 
Comprende que el padre ausente es un hombre 
que no supo ejercer su rol de padre, porque 
nunca entendió muy bien su papel como persona.
-Es muy posible que un padre ausente no 
dispusiera de adecuadas habilidades personales, 
de una buena autoestima, de un equilibrio 
interno que le permitiera ver sus errores, 
sus miedos y sus propias carencias.
-Pide lo que necesitas
Probablemente ya conoces sus virtudes y sus 
limitaciones, así que, si no sale de ellos 
llamarte, hazlo tú y diles que te gusta hablar 
con ellos.
-No los culpes. 
Tus padres han actuado contigo así, porque 
seguramente actuaron antes así con ellos y 
nadie les enseñó a ser padres ni a mejorar. 
Si tienes hijos, seguro que serán diferentes 
como padres que, como abuelos, porque 
habrán aprendido un poco más.
-Respeta sus ritmos. 
Puede pasar que los visites y te apetezca ir 
a dar una vuelta con ellos y salir a cenar fuera. 
Pero, a lo mejor, ellos necesitan otro tipo de 
plan más casero, adaptado a sus necesidades.
-Enséñales sin juzgar
Lo que a veces le funciona a uno, no le va 
bien al otro. Pero si sientes que no recibiste 
la atención o el amor que mereces, tú puedes 
hacerlo diferente. Si tus padres te están 
explicando algo, compórtate como te hubiera 
gustado que lo hicieran ellos; escucha activa, 
mirada centrada, hacerte preguntas…
Personalmente
-Aprender a anclarte al aquí y ahora. 
Cuando la mente se va a los recuerdos pasados, 
con frecuencia nos invade el sufrimiento, 
pero cuando se va al futuro tratando de 
imaginar una serie de posibilidades de cómo 
hubiera sido si… también sufrimos.
-Reconocer tu vulnerabilidad,
 tu naturaleza humana y tu derecho a sentirte 
abandonada/o y dolida/o, de no tener que 
hacerte fuerte ante nadie, de no tener que 
hacerte cargo de nadie más que de ti mismo.
-Reconocer y validar tus sentimientos
tu dolor por la ausencia del padre y dejar que 
se expresen, escuchándolos, dejándolos fluir. 
Está bien que nos desahoguemos con amigos 
o tu pareja, pero quien no ha pasado por este 
trance, no entiende la intensidad y profundidad 
de las heridas. Reconocer que las heridas están 
ahí, aceptándolas, dejándolas fluir y honrándolas.
-Romper el silencio. 
La ausencia del padre y el sentimiento de 
abandono han sido siempre un tema tabú, 
por lo que empezar a contar esas vivencias 
en un circulo cercano ayuda a liberar.
-Aprender a transformar el sufrimiento 
en crecimiento. 
A través de una intensa introspección y voluntad 
de comprender y sanar, se consigue superar 
el trauma del padre ausente y se desarrollan 
nuevas habilidades humanas, como la compasión, 
la comprensión, el perdón, y el respeto y la 
ayuda a otros.
¿Cómo puedo estar más presente 
emocionalmente para mi hijo/s?
Un padre o una madre que está presente es 
aquella persona que está disponible y accesible 
para el hijo a nivel emocional.  Se trata de una 
figura estable que da seguridad porque enseña 
límites con afecto, escucha sin juzgar, guía y 
orienta, pero no dicta. Es así, como crea un 
vínculo afectivo seguro con sus hijos.
-Pon todos los sentidos
Fija tu mirada en él, escúchalo de manera activa. 
Recuerda que si nunca tienes un momento para 
él, cuando sea adolescente no te contará nada, 
porque habrá aprendido que no tiene espacios 
para que le escuches.
-Enséñales cómo lo haces. 
Si has tenido un mal día, no pienses que es 
pequeños y no lo va a entender. Mejor 
explícale cómo te sientes y qué haces para 
sentirte mejor, así te entenderán y también 
aprenderán. Expresar tus emociones te 
ayudará a que ellos den sentido a su 
experiencia emocional.
-Cumple tu palabra. 
Es cierto, que en ocasiones no será posible 
atenderle y deberás posponer vuestro momento 
y probablemente eso le frustrará. Aunque eso 
ocurra, si ahora no es momento, ves a buscarle 
luego para poder compartir ese momento.
-Comparte rutinas. 
Intenta compartir el baño, la cena, la lectura 
y a medida que vaya creciendo no abandones 
las costumbres sino ajústalas a su edad/
necesidad. Hoy estaréis cantando una canción 
infantil y mañana podréis ir juntos al cine.
Meditación para sanar la herida del padre 
ausente
Como siempre buscamos un momento y lugar 
donde podamos estar tranquilos y sin que 
nada nos pueda molestar.
Iniciamos una respiración profunda y relajada, 
que nos permita en cada exhalación ir 
liberándonos de todas esas tensiones y bloqueos
que estamos notando y sintiendo en nosotros y
con cada inhalación vamos recuperando energía, 
serenidad y equilibrio interior. Poco a poco nos
vamos imaginando, visualizando como una luz
hermosa y amorosa va acercándose a nosotros,
desde lo alto de nuestra cabeza (dejad que 
vuestro ser escoja el color que mejor se identifique),
Penetrando por vuestro chakra coronario, va
entrando por cada uno de vuestro centros 
energéticos liberando todas las preocupaciones
y emociones toxicas, mientras vais sintiendo 
que os vais relajando más y más.
Esta luz amorosa, va entrando por vuestros órganos, 
vuestras células limpiándolas, armonizándolas y
activandolas con una energía pura y sanadora,en 
un descenso hacia el chakra raíz, y posteriormente
hacia la profundidad de la madre tierra que se 
encargará de transmutarlo todo devolveros una 
nueva energía renovada y llena de amor sanador.
Ahora que ya nos sentimos profundamente relajados
vamos a visualizarnos en un espacio cerrado, pero
sagrado para nosotros, donde vemos que justo 
en la mitad de la estancia existe un gran cristal
transparente que divide la habitación, pero que 
nos deja ver que al fondo de esa otra parte hay 
también una puerta que de momento permanece
cerrada. Tranquilamente observar esa estancia,
recorred cada rincón de vuestro lado, ¿Que veis?
¿Hay muebles?, ¿Hay plantas?, ¿De que color 
son las paredes?, prestad atención a vuestro
animo, ¿Estáis tranquilos?, ¿Estáis preocupados?,
O por el contrario ¿Os sentís solos, abandonados?,
dejad que vuestra emociones salgan a la luz, 
de manera tranquila y sin miedo ni dolor.
De pronto observáis que esa puerta que antes
visteis en el otro lado, se empieza abrir y por ella
aparece vuestro padre (recordad que existe un
cristal que os separa), podéis ver su reacción al
veros de nuevo, ¿Que percibís en sus gestos 
o mirada? ¿Como os sentís vosotros ante él?
De pronto ambos oís una voz que os dice que
podéis acercaros al cristal si así lo deseáis, 
que a través de él podéis iniciar un contacto
de palabra, así que podéis expresar todo aquello
que en su momento no pudisteis hacer, no hay
nada que os impida expresar lo que realmente
sentís, ya sea rabia, ira, o por el contrario le
queréis pedir explicaciones por sus acciones,
todo es licito, porque estáis aquí para empezar 
a sanar vuestras heridas. La voz os dice que 
de vosotros depende que el cristal desaparezca
o no, tenéis el libre albedrío para recuperar 
ese contacto directo de piel a piel, de alma a
alama o dejarlo todo como esta ahora.
Dejad que el tiempo pase y ejecutar aquello 
que realmente sintáis desde vuestro corazón
y que os permitirá perdonar, y empezar a 
transmutar todos esos sentimientos y 
emociones nocivas que os están impidiendo 
dar esos pasos en vuestra vida.
Una vez que consideréis que vuestro tiempo,
a terminado despediros de vuestro padre,
dar las gracias a las entidades y a él mismo ,
por haberos permitido expresar y comunicar
aquello que durante largo tiempo a estado
silenciado en vuestro interior, y volver a salir 
por esa misma puerta que en su momento,
os permitió entrar para encontraros con
vuestro padre. Poco a poco vais tomando 
consciencia de donde estáis y vas iniciando
un movimiento lento de piernas, pies, espalda,
manos brazos, hombros y finalmente podéis
abrir los ojos.

domingo, 3 de mayo de 2020

5 MASTERCLASS DE TAROT DE HADAS / SANANDO CON LAS HADAS


SANANDO CON LAS HADAS

Estas cartas nos permiten encontrar la guía
para lograr encontrar esa fortaleza y seguridad
interior, a través de las cuales podemos
aprender a cuidarnos, amarnos y respetarnos.
Dentro de conceptos simples, con los que
podremos iniciar esa pauta de sanación.

Tiradas para trabajar con estas cartas

Tirada de la Bellota y el Roble



Esta tirada nos permite observar el crecimiento
de nuestros sueños, objetivos, proyectos, etc.
Para ello se utilizan 9 cartas , aunque tiene la
particularidad de iniciar la tirada colocando
la carta 7 en la parte superior, que representa
nuestro roble y la carta 1 en la parte inferior,
que representa la bellota.

1) La bellota: nuestra posición actual
2) La tierra: Los recursos que se precisan
para empezar
3) La luz del sol: Aquello que se necesita
conocer para ayudar al crecimiento del sueño; etc.
4) El agua: Lo que se debe saber para cuidar
y nutrir el proyecto; etc
5) El nudo: Las demoras inesperadas que se pueden
prever y tal vez evitar.
6) El tronco: Lo que ayudará a fortalecer el proyecto.
7) Tu roble: La meta a lograr
8) Las ramas: Los beneficios que puedes obtener.
9) Las hojas: Los regalos inesperados que se pueden
alcanzar.

miércoles, 25 de marzo de 2020

EL CAMINO DE LA MUERTE (CEREMONIA TOLTECA)


EL CAMINO DE LA MUERTE

En el templo de Quetzalcóatl, en Teotihuacán (México),
existen una serie de lugares único y sagrados, que forma
el llamado "Camino de la Muerte".
En ese lugar es donde se realizan una serie de estaciones,
a través de las cuales, cada persona iniciada va despojándose
de todo aquello que es necesario desprenderse, para
lograr ese renacer en su vida, pero para lograrlo ha de
primero morir de todo aquello que hasta ahora ha sido
su vida.
Aunque no estamos en México, ni en el templo, todos
podemos realizar este camino desde nuestra casa, para ello 
solo hay que seguir las pautas que os marcaré y que os
ayudarán a crear esas estaciones a través de las cueles
os iréis desprendiendo de todo aquello que ya no es útil.
Esta ceremonia yo mis a la he realizado en más de una 
ocasión, en grupos y en mi caso yo hice una fusión 
con los colores de los chakras, para que las personas 
pudieran enfocarse mejor.
Para ello solo necesitáis un pasillo largo de vuestra casa,
o un lugar lo suficientemente largo como para crear esas 
10 estaciones, cada una de ellas deberá de esta iluminada 
con una vela, a poder ser blanca( no es necesario que 
sean grandes sirven las típicas lamparillas), estas deberán 
de encenderse, antes de iniciar el camino para poder
seguir el camino hacia la luz .
1) Isla del Infierno
Para recrearla podéis poner la imagen de una cueva,
o incluso una gran Geoda que os permita visualizaros
dentro de ese lugar, una vela blanca y siete piedras
pequeñas.
En esta primera estación, lo que debemos de realizar,
es la preparación para el camino, es el recibir la
aprobación por parte de los ángeles o maestros que
van acompañarnos en esta travesía y rendirse por 
completo a la energía que se va a generar durante 
el camino, e ir liberándose de todos los pensamientos 
y emociones que no nos dejan comunicarnos, con
nuestra verdadera esencia ni con la fuerza de la
energía universal. Cerramos los ojos, visualizando 
que estamos dentro de esa cueva( que nos protege),
pero de la cual es necesario salir, pedimos a la
madre tierra que nos libere de las energías densas y 
nos nutra con energías renovadas y limpias.
Visualizamos que a través de nuestras manos y pies 
esas energías son liberadas y como después, hay la 
entrada de esa nueva energía que nos regala la 
madre tierra y que nos permitirá iniciar el camino.
Por eso la primera tarea será el renunciar a todo juicio,
y anular a la victima que hay en nuestra mente, recoge 
las piedras,(que representan tus ataduras) y ve soltándolas
poco a poco, mientras sientes como tu cuerpo se va
despojando de esas cargas que te mantenían  en tu 
propio infierno.
2) El Río de la Muerte
En esta estación podéis poner como punto de referencia
un objeto sagrado de color rojo, junto con la vela.
En esta estación somo conscientes de que somos
buscadores espirituales, que aunque no hemos llegado
a una compresión perfecta de nuestra muerte, tomamos
consciencia de habernos alejado del mundo de la ilusión
y que no podemos volver a la ignorancia de un mundo 
lleno de creencias, que nos han ocultado nuestra verdadera
naturaleza interior.
Para ello coger ese objeto sagrado poner en el todas esas
ilusiones y emociones que nos han atado, que no os han
permitido ser quienes deberíais ser, sentir como estas 
salen de vuestro ser, respirar hondo y abrir vuestro chakra
raíz, prepararlo para recibir esa energía limpia y renovada, 
que os permitirá ver con más seguridad que trabajo hay
que realizar para seguir avanzando en esa búsqueda espiritual.
3) El Lugar de la Tentación
En esta tercera estación, podéis poner como punto de referencia
un objeto sagrado de color naranja, junto con la vela.
En este punto hay que empezar a buscar esa comunión, con
nuestro guerrero espiritual, que nos permitirá acabar de 
romper con las ataduras del pasado que todavía se resisten
a ser cortadas , por eso hay que tranquilizarse, analizar, 
todo lo que se ha recorrido en la vida, ser conscientes de
nuestros avances y preguntarnos que cosas nos retienen
todavía en el camino y nos tientan a volver hacia atrás.
Para ello cogemos ese objeto sagrado y evocamos en el
todo aquello que nos retiene, que nos devora por dentro, 
de liberarnos del espacio tiempo, del pasado y del futuro
y concentramos en el presente. Dejemos que todas esas 
emociones salgan, si es necesario visualizar que estiráis 
de ellas para sacarlas de vuestro interior, cortar las ataduras
y una vez vencidos los obstáculos respirar profundamente,
abrir vuestro chakra sacro y prepararlo para la entrada
de esa nueva energía que os permitirá, desechar vuestra 
vieja piel y admirar esa nueva cobertura del ser, aceptando 
quienes sois, conectando con vuestra belleza interior,
vuestra divinidad, vuestro fuego sagrado, la totalidad del ser.
4) El Lugar del Agua
En esta cuarta estación podéis poner como punto de referencia
un objeto sagrado de color amarillo y una vela.
Aquí el alma empieza absorber las emociones que surgen 
del amor y devolverá al infierno las que salgan del temor.
En un momento para encontrarnos en un espiral de energía
que nos conduce al árbol de la eternidad, donde recibimos 
el bautismo de una nueva experiencia de la vida, donde 
entregamos nuestra mente, para darnos cuenta de que la
información que necesitamos esta dentro del alma, que 
la sabiduría nace en nuestro interior y a través de la 
energía del amor.
Para ello coged este objeto sagrado, llenarlo de todo
aquello que no sea amor, limpiarlo con el agua de la vida, 
liberarlo río abajo y dejad que un torrente de nueva energía 
entre por vuestro chakra del plexo solar, sintiendo como 
vuestro cuerpo se llena de amor puro, tomando la forma 
de un huevo que esta a punto de eclosionar, lleno de luz.
5) El Lugar del Aire
En esta quinta estación, podéis poner como punto de referencia
un objeto sagrado de color verde y una vela.
En esta estación se inicia el ascenso del alma, es la proyección
de nuestro animal sagrado en forma de ave, de águila que 
desde las alturas es capaz de ver con claridad el camino recorrido
y el que todavía necesita recorrer, es el momento de ver y
sentir todo lo que se ha liberado y de la transformación que se
ha iniciado. Para ello cogemos este objeto sagrado y respiramos
sobre el todas esas cosas que sentimos, agradecemos todo
lo que hasta ahora hemos vivido y nos preparamos para recibir 
a través del chakra corazón todo ese aire renovado que nos 
permite sentir de manera diferente y respirar la energía que
recibimos tras cada nueva experiencia adquirida.
6) El Lugar del Fuego
En esta sexta estación, podéis poner como punto de referencia
un objeto sagrado de color rosa y una vela.
Es te punto estamos preparados para liberar al espíritu, y
convertirnos en una unidad con nuestra divinidad, con esa 
dualidad femenina y masculina, con nuestra personalidad,
con nuestro subconsciente, con nuestro sentimiento de amor
incondicional por uno mismo y por los demás. Para ello 
cogemos ese objeto sagrado y evocamos ese amor por todo 
lo que somos, por lo que hemos conseguido, por todo lo
que nos rodea y nos preparamos para recibir a través del
chakra corazón esa energía de amor incondicional e
universal que nos eleva, nos envuelve en una sola molécula 
que vibra en una misma dirección.
7) El Lugar de la Recopilación
En esta séptima estación, podemos poner como punto de
referencia un objeto sagrado de color azul y una vela.
En este lugar del camino, nos preparamos para fundirnos
con todas nuestras vidas pasadas y nuestro ángel interior
crece y crea un doble eterico de nosotros mismos, que a
su vez quien canalice todos los temores restantes y ese ángel 
se convierte en una unidad con el universo.
Para ello cogemos ese objeto sagrado y lo llenamos de confianza,
y nos proyectamos en una sensación de unión con el gran 
espíritu que ya no esta dividido, sino que esta conectado
con el todo universal. y nos preparamos para recibir a través 
del chakra garganta esa energía luminosa que nos ayuda a crecer,
aumentar nuestra percepción del cuerpo etéreo, libre de temores.
8) La Pirámide de la Luna
En esta octava estación, podemos poner como punto de
referencia un objeto sagrado de color índigo y una vela.
En este punto vamos a conectar con la energía femenina, 
que nos permitirá conectar con la frecuencia del espejo 
ahumado, que nos abrirá la conexión con la paciencia, 
la benevolencia y el respeto, donde a través de los océanos
de nuestra mente nos enseñara a fluir en el infinito.
Para ello vamos a coger ese recipiente sagrado y vamos a
meditar y reconocer todo ese viaje realizado y lo mucho 
que nos a permitido descubrir sobre nosotros mismos y 
nos prepararemos para recibir a través del chakra del tercer
ojo esa naturaleza energética que nos ha permitido ser
ángeles de luz y unidad divina con el universo a través del cual,
somos canales de transmisión, que nos permiten transformar 
nuestro ser y convertirnos en maestros de la transformación.
9) El Lugar de la Mariposa y el Lugar de los Jaguares
En esta novena estación, podemos poner como punto de 
referencia un objeto sagrado de color Morado y una vela.
En este punto del camino, ya estamos preparados para
conectar con nuestros maestros, que a través de su infinito 
amor, nos reciben y nos dan su bendición, para ello hemos 
de saber vernos como mariposas que después de su
transformación pueden volar libres hacia el sol y estrechar
los lazos de amor con el universo, con todo lo que nos rodea.
Y también vernos posteriormente como jaguares, que tienen
su fortaleza en el silencio interior y exterior, que utilizan la 
comunicación emocional para expresarse y a través de
mirada puedes apreciar la magnitud del todo.
Es el momento de coger ese objeto sagrado y abrazarlo
desde lo más hondo del ser, sintiendo como la energía de la 
kundalini sube por toda la columna vertebral y va despertando
vuestra fortaleza interior, que os permite comunicaros desde
el corazón y con la mirada a todo lo que os rodea.
10) La Pirámide del Sol
En esta última estación, podemos utilizar como punto de
referencia un objeto sagrado de color Blanco transparente y
una vela.
En este final del camino el ser adquiere su libertad, la maestría
del intento, la fusión con la energía del sol, la elevación de 
nuestra vibración personal y la comunión con nuestro rayo
personal de luz..
Para ello coged ese objeto sagrado, respirar lentamente, escuchad
los latidos de vuestro corazón sintonizaros con ellos y dejad salir
por vuestra boca los sonidos del ser de luz, que nos permitirán 
entrar en ese todo universal.



miércoles, 11 de marzo de 2020

4 MASTERCLASS DE TAROT DE HADAS / MENSAJES MÁGICOS DE LAS HADAS


MENSAJES MÁGICOS DE LAS HADAS

Las cartas que hoy vamos a ver tienen unas
imágenes y mensajes que nos permiten
el poder dar lectura tanto a niños como adultos.
Abriéndonos la puerta a una concepción mucho
mas inocente y próxima a nuestro niño interior.
Apreciando que en la sencillez de las cosas,
esta la verdadera magia de la vida .
Tiradas para estas cartas.
Tirada el Estanque de Lirios



Esta tirada simple nos ayuda a poner claridad
a la situación que acontece y a ver que
solución de futuro puede existir.
Para ello se sacan 3 cartas:
1) Pasado: indica los sucesos o actos del pasado
que sirvieron de base para la situación actual
2) Presente: Indica lo que esta sucediendo en este
momento.
3) Futuro: Indica el futuro más probable que puede
desencadenarse.

Tirada de los Pétalos de Rosa



Esta tirada nos sirve para ver que hemos
de atraer a nuestra vida a través del amor.
Para ello se utilizan 5 cartas.
1) Algo bello que necesitas hacer para ti mismo
2) Algo que se debe de aprender
3) Un asunto que se ha de afrontar
4) Pasos que se deberían de tomar para llegar
al objetivo deseado
5) La meta hacia la cual se debe de ir